De Veracruz al mundo
Omar García Harfuch se quedará en Sinaloa para atender violencia.
Insistió en que en Sinaloa “hay condonación entre la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Marina, que ya existía, pero ahora hay más; con la SSPC, y las propias fuerza estatales. Eso es lo que nos va a permitir seguir avanzando en la construcción de la paz”.
Jueves 26 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Guillermo Sologuren / Archivo
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que debido a la situación de violencia que se enfrenta en Sinaloa —desde hace meses— se tomó la decisión que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, se trasladara a esa entidad para operar personalmente y por varios días la coordinación entre las distintas autoridades.

A pregunta sobre la detención de cuatro presuntos integrante de la facción del cártel de Sinaloa conocida como Los Chapitos -que desde el secuestro de Ismael El Mayo Zambada se han enfrentando a otra facción conocida como Los Mayos-, la jefa del Ejecutivo planteó que es el secretario García Harfuch quien está dando los detalles de los operativos en Sinaloa.

“En este momento, la decisión es que se fuera el secretario de Seguridad a Sinaloa para hacer esta coordinación. Él sigue allá, unos días, para dejar sentadas las bases de la estrategia de seguridad en Sinaloa”, aseveró.

Insistió en que en Sinaloa “hay condonación entre la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Marina, que ya existía, pero ahora hay más; con la SSPC, y las propias fuerza estatales. Eso es lo que nos va a permitir seguir avanzando en la construcción de la paz”.

Remarcó que en ese estado, como en el resto de la entidades del país, “estamos llevando a cabo la estrategia que planteamos desde que llegamos al gobierno, consiste en cuatro ejes”.

El primero, dijo, atención a las causas, en particular dar oportunidades a los jóvenes para que no vean como opción el ser partícipes en un grupo delictivo.


Lo segundo, el fortalecimiento de las instituciones de seguridad, a nivel federal en particular de la Guardia Nacional. “Pero estados y municipios tienen que fortalecer sus policías”.

El tercer eje es la inteligencia e investigación. “Es lo que estamos fortaleciendo ahora, por eso el cambio en la Constitución para que la SSPC tenga más facultades de inteligencia que lleven a la judicialización. A diferencia pasado que en la guerra contra el narco había ejecuciones extrajudiciales, lo que nosotros queremos es que se cumpla la ley y haya justicia”.

El cuarto punto, afirmó, es que se dé una mayor coordinación en contra de la inseguridad y de los grupos delictivos.

Afirmó que se trabaja en la construcción de la paz en varios estados de la República, “para ir casa por casa —en los municipios de mayores índices delictivos—, buscando a las familias y darles una opción de vida distinta”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016