De Veracruz al mundo
Lamenta Solecito que madres de desaparecidos mueren sin haber encontrado a sus hijos en Veracruz.
Señaló que lo mismo sucede con hermanas o esposas, situación que se agrava durante la época navideña, además de que el apoyo psicológico que reciben no es suficiente, a lo que hay que sumar que muchas madres no gozan de buena situación económica y gastan en medicinas y tratamiento por algo que “ellas no buscaron”.
Lunes 23 de Diciembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

De acuerdo con Vicenta Martínez Castro, integrante del Colectivo Solecito Veracruz, las madres de personas desaparecidas mueren con el paso del tiempo sin encontrar a sus hijos, tan sólo en el último mes suman dos decesos, aseguró.

“Las madres de personas desaparecidas sufren depresión y enferman, como una compañera que se fue con el dolor de no encontrar a sus hijos que eran cuates, es muy triste”, refirió la activista.

Señaló que lo mismo sucede con hermanas o esposas, situación que se agrava durante la época navideña, además de que el apoyo psicológico que reciben no es suficiente, a lo que hay que sumar que muchas madres no gozan de buena situación económica y gastan en medicinas y tratamiento por algo que “ellas no buscaron”.

Martínez Castro busca desde hace diez años a su hijo desaparecido, Ulises Pavel Villagómez Martínez, quien ahora tiene 42 años de edad y desapareció en Xalapa, según las últimas investigaciones, a manos de la Policía.

Con relación al cambio de gobierno en Veracruz y la llegada de Rocío Nahle García, la madre buscadora respondió que siempre hay la esperanza de que las cosas mejoren, sobre todo porque se trata de una mujer.

“Estamos con la esperanza, viene un gobierno y otro y seguimos con la misma esperanza, algunos no hacen nada, otros un poco, y otros hacen que hacen y no hacen nada, pero tenemos la esperanza de que vaya a hacerse algo”, refirió.

La activista recordó que el colectivo instaló un árbol con las fotos de sus personas desaparecidas en estas fechas difíciles y permanecerá hasta el 24 de diciembre, de 10 de la mañana a 6 de la tarde, se hace un pase de lista y se regalan dulces a los hijos de personas desaparecidas.

Por último, afirmó que para ellas no hay ninguna celebración de Navidad, “nada más es recordarlos, como en aquel momento en que nos los arrebataron”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016