De Veracruz al mundo
Ortega presenta proyecto de ley para controlar los bancos de Nicaragua.
Lunes 23 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Nicaragua.- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, presentó este lunes al Congreso un proyecto de ley para incrementar el control sobre los bancos y facultar al gobierno para anular nombramientos, destituir directivos y controlar flujos de capital.

La "Ley de administración del sistema monetario y financiero" entrega a la Superintendencia de Bancos, ente controlado por el gobierno, la fiscalización del sistema bancario privado en el país, con capacidades para intervenir las instituciones.

PUBLICIDAD

El texto contempla que la Superintendencia pueda "declarar sin valor legal y sin efectos societarios y jurídicos los nombramientos de los directores, gerente general o principal ejecutivo, y del auditor interno de las instituciones financieras" por "razones que determine", dice el texto.

El texto prevé también que este tenga la potestad de destituir a altos cargos de entidades bancarias "por infracciones graves cometidas en el ejercicio de sus funciones", pero tampoco las detalla.

Además, un banco que quiera realizar "cualquier aporte de capital o traspaso accionario de capital" deberá obtener la autorización de la Superintendencia, que fiscalizará "la proveniencia lícita de los recursos", indica la norma.

Se da por descontado que el proyecto será aprobado por la Asamblea Nacional, controlada por el partido oficialista, y se suma a otra serie de reformas recientemente diseñadas por Ortega para incrementar el control político, económico y social en Nicaragua.

Desde las protestas antigubernamentales de 2018, que según la ONU dejaron más de 300 muertos, Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea han impuesto sanciones a cientos de funcionarios y entidades públicas de Nicaragua, a las que señalan de apoyar al gobierno en violaciones de derechos humanos.

Ortega, ex guerrillero de 79 años que gobernó Nicaragua en la década de 1980 tras el triunfo de la revolución sandinista, se mantiene en el poder desde 2007 tras tres reelecciones, la última de ellas en 2021 en comicios con los líderes de la oposición presos o en el exilio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016