De Veracruz al mundo
Estamos preparados ante deportaciones masivas, reitera Sheinbaum.
La presidenta detalló que la instrucción para el canciller Juan Ramon De La Fuente es reforzar la atención en la Red consular en la Unión americana en caso de deportaciones
Lunes 23 de Diciembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum pardo informó que ya se cuenta con una estrategia en caso de deportaciones masivas de connacionales desde Estados Unidos, pero también para recibir a los que deseen regresar de forma voluntaria.

En la conferencia de prensa matutina, dijo que en ambos casos se les ofrecerán opciones laborales. “Estamos preparados”, recalcó.

-¿Si tienen contemplado algún operativo especial en la frontera para recibir a los paisanos que regresen por miedo a los amagos de deportación de Donald Trump? Y sobre el tema también, si el gobierno está preparado para la reinserción de con nacionales que quieren regresar a México en materia de empleo, de seguridad social y programas del bienestar, se le cuestionó.

-Sí, estamos trabajando en varios esquemas. Uno, para todos aquellos que quieran regresar de manera voluntaria a nuestro país, para que puedan tener todos los programas de bienestar al que pueden acceder de manera inmediata, expedita, acotó.

La titular del Ejecutivo Federal indicó que las y los paisanos también se les otorgarán facilidades para que puedan regresar con sus familias en sus comunidades.

“Entonces, estamos trabajando en todo ello para que puedan regresar, que tengan acceso a empleo si es que lo requieren, puedan llegar a sus lugares de origen con seguridad y certeza”, dijo.


Cancillería reforzará la atención en la Red consular en la Unión americana
Detalló que la instrucción para el canciller Juan Ramon De La Fuente es reforzar la atención en la Red consular en la Unión americana en caso de deportaciones.

“Estamos trabajando con los consulados, como lo mencionó el canciller Juan Ramón de la Fuente, para que todos nuestros hermanos, hermanas, paisanos, paisanas mexicanas allá sepan cuáles son sus derechos, a quién llamar, cómo llamar al consulado, cómo pueden recibir apoyo jurídico, apoyo legal, y en caso de que ya lleguen a nuestro país, poderlos recibir adecuadamente”, dijo.

Recalcó que con el Programa “especial de Navidad y Año Nuevo que presenta la secretaria Rosa Isela, aquí están los teléfonos a los que pueden llamar y las redes sociales en donde pueden comunicarse para denuncia o también para apoyo para lo que se requiere”.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016