De Veracruz al mundo
Instalan colectivos el Arbolito de la ausencia en memoria de cientos de desaparecidos en Veracruz y Coatzacoalcos.
La activista recordó que durante la última semana se registró la detención de policías presuntamente vinculados a desapariciones forzadas.
Domingo 22 de Diciembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A pesar del trabajo realizado hasta ahora, no se ha logrado dar con muchas de las personas desaparecidas ni hay avances significativos en la identificación de restos hallados en fosas clandestinas, lamentó Lenit Enríquez, representante del colectivo Madres en Búsqueda, en Coatzacoalcos. La activista recordó que durante la última semana se registró la detención de policías presuntamente vinculados a desapariciones forzadas. Sin embargo, afirmó que el principal objetivo de las familias sigue siendo localizar a las personas ausentes. “Falta mucho por hacer. No sólo se trata de capturar a los responsables, sino de saber dónde están y por qué hicieron esto”, destacó. Ayer sábado se instaló en la Plaza de la Soberanía, en el puerto de Veracruz, y en el parque central de Coatzacoalcos el “Arbolito de la ausencia”, un homenaje para recordar a las personas desaparecidas en Veracruz. Lidia Lara, representante del Colectivo Justicia y Dignidad Veracruz, explicó que esta iniciativa busca sensibilizar al público sobre la problemática de las desapariciones. Como parte de esta acción, en las esferas del árbol se colocaron los rostros de las personas desaparecidas para visibilizar sus casos. Lara explicó que su colectivo tiene registro de 145 desaparecidos, mientras que el grupo Red de Madres Buscando a sus Hijos Veracruz, también participante del evento, reporta 28 casos adicionales. El “Arbolito de la ausencia” permaneció en la Plaza de la Soberanía, ubicada en el bulevar Ávila Camacho, del puerto de Veracruz, hasta las 8 de la noche de ayer sábado. Por su parte, Lenit Enríquez Orozco, representante del colectivo Madres en Búsqueda, consideró que si bien se ha detenido a algunos de los responsables, no se ha logrado localizar a sus familiares. Integrantes del colectivo colocaron imágenes de personas desaparecidas en un árbol emblemático del parque central de Coatzacoalcos con el propósito de visibilizar su trabajo y recabar información que conduzca a su paradero. En total, se colocaron alrededor de 150 imágenes de personas desaparecidas de la región sur. Muchas de estas desapariciones datan del 2015, una época marcada por operativos de seguridad que coincidieron con el aumento de estos casos. La representante destacó que este árbol simboliza la esperanza de encontrar a sus seres queridos. De igual forma, pidió a la ciudadanía respetar las fotografías y abstenerse de vandalizarlas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016