De Veracruz al mundo
Llama Sheinbaum a legisladores a apoyar iniciativa sobre prohibición de maíz transgénico.
Durante un acto sobre programas de Bienestar en este punto turístico del estado, la jefa del Ejecutivo remarcó que el maíz criollo “es un símbolo de México” pues representa biodiversidad y cultura de del país, por lo que las autoridades están obligadas a protegerlo.
Domingo 22 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Presidencia de la República
Ciudad de México.- En respuesta a la resolución de un panel internacional que determinó que México debe dar atrás un decreto presidencial sobre maíz transgénico para no violar el T-MEC, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a los legisladores federales a apoyar una iniciativa que enviará al Congreso para elevar al marco constitucional la prohibición de la siembra de esa semilla genéticamente modificada.

Durante un acto sobre programas de Bienestar en este punto turístico del estado, la jefa del Ejecutivo remarcó que el maíz criollo “es un símbolo de México” pues representa biodiversidad y cultura de del país, por lo que las autoridades están obligadas a protegerlo.

“Por eso estamos seguros que nos van a apoyar senadoras, senadores, diputadas y diputados para que en febrero (del próximo año) sea constitucional que no se permite la siembra del maíz transgénico en nuestro país. Estamos obligados como mexicanos a proteger nuestra biodiversidad, nuestra cultura, ese símbolo que significa el maíz y a proteger la alimentación de los mexicanos”, enfatizó.

El viernes, trascendió que México perdió la disputa de maíz transgénico que interpuso Estados Unidos en el marco del T-MEC. En su informe final, el panel internacional concluyó que las medidas que puso en práctica la autoridad mexicana en 2023 sobre el grano genéticamente modificado violan el acuerdo comercial al “no sustentarse en bases científicas”.

La resolución se dio casi año y medio después que el gobierno estadunidense solicitara el proceso. De acuerdo con las reglas del pacto comercial, México tiene 45 días a partir del 20 de diciembre para adecuar las políticas sobre el maíz transgénico, lo que implica dar marcha atrás al decreto emitido en febrero de 2023 durante el gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al respecto, Sheinbaum Pardo señaló: “Hace unos días salió una resolución de un panel internacional relacionado con el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá que se echaba para atrás una ley que había hecho el presidente López Obrador”.



Indicó que lo que más interesa a los mexicanos es que no se siembre ese tipo de semilla en el país.

“El maíz transgénico es un maíz que su semilla se modifica en en laboratorio, con sus genes, eso hace que ese maíz provenga principalmente de las empresas transnacionales y no pueda ser productivo ese máiz, sino que siempre se tenga que adquirir esa semilla. Además esa semilla contamina otros cultivos que hacen que ya no sea productivo el maíz”.

Remarcó que si se aceptara sembrar esas semillas en suelo mexicano, el país pedería biodiversidad, de ahí la iniciativa que enviará en los próximos días.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016