De Veracruz al mundo
Elecciones 2025 Poder Judicial: Juez de Morelia ordena a consejeros del INE suspender comicios.
Un juez de Morelia no solo dio una importante orden a los consejeros del NE sino también los multó en relación a los preparativos para as elecciones 2025 Poder Judicial
Domingo 22 de Diciembre de 2024
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Sergio Santamaría Chamú, juez primero de Distrito con sede en Morelia, Michoacán, ordenó a los consejeros del Instituto nacional Electoral (INE) suspender la organización de las elecciones 2025 Poder Judicial.

El juez de Morelia también ordenó al secretario de Hacienda y Crédito Público y de la Tesorería de la Federación se abstengan de extinguir los fondos y fideicomisos del Poder Judicial.

Esta resolución se derivó del amparo solicitado por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito contra la reforma al Poder Judicial.



Multan a los 11 consejeros del INE y a 2 funcionarios
El juez también impuso una multa por cada uno de los once consejeros y dos funcionarios federales por 107 mil 570 pesos cada uno y les advirtió que de no cumplir impondrá otra multa.

Previamente los once consejeros ya han tenido tres multas por 54 mil pesos cada una debido a no acatar suspensiones otorgadas contra la reforma judicial. Dichas multas fueron interpuestas por otro juez de Colima.


Juez de Morelia ordena al INE suspender elección de jueces y magistrados
El juez Sergio Santamaría Chamú señala en el documento que las elecciones de jueces y magistrados deben suspenderse.


El documento dice “El Consejo General del Instituto nacional Electoral ordene la suspensión en la etapa en la que se encuentre el proceso electoral extraordinario 2024-2025, respecto a la categoría de juez y jueza de distrito, así como magistrado y magistrada de circuito”

También dice que el secretario de Hacienda y el titular de la Tesorería de la Federación se abstengan de “extinguir los fondos, fideicomisos, mandatos o contratos análogos que actualmente existen en el Poder judicial de la Federación”.


Ello además de “enterar los recursos, remanentes productos y aprovechamientos que existan en dichos instrumentos a la Tesorería de la Federación o destinarlos a la implementación y demás propósito del decreto reclamado, con excepción de las indemnizaciones que se deban ser cubiertas para los integrantes del Poder Judicial”.

También le pide que se abstenga de “suprimir, reducir, retener o cancelar las pensiones complementarias a quienes se encuentre en condición de retiro o pensión, o a las personas beneficiarios”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016