De Veracruz al mundo
Por el pésimo estado de carreteras, disminuyó 10% el turismo en las altas montañas, lamentan empresarios .
"Nos ha impactado mucho en el aspecto de las carreteras porque de alguna manera la gente ya ha hecho sus previsiones en la parte de que se tarda más incluso como ciudadano sabemos que nos vamos a tardar más; tenemos que salir con dos o cuatro horas de anticipación esto yo creo que es una parte pero sí retarda mucho sobre todo la parte del turismo.
Viernes 20 de Diciembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Debido a los problemas que prevalecen en las carreteras y autopistas en la zona, tras el derrumbe suscitado el pasado 25 de noviembre en las Cumbres de Maltrata, lo que implica un incremento en el número de horas que deben esperar los viajeros y paseantes para trasladarse de un lugar a otro, el turismo que llega a la región de Las Altas Montañas ha disminuido hasta en un 10 por ciento. "Nos ha impactado mucho en el aspecto de las carreteras porque de alguna manera la gente ya ha hecho sus previsiones en la parte de que se tarda más incluso como ciudadano sabemos que nos vamos a tardar más; tenemos que salir con dos o cuatro horas de anticipación esto yo creo que es una parte pero sí retarda mucho sobre todo la parte del turismo. Yo te puedo decir que a la mejor un 10% que es la parte mínima que sí se ha retardado sobre todo en esto de las carreteras", aseguró el vicepresidente del Consejo de Turismo de las Altas Montañas, Luis Cruz Montesinos. El empresario señaló que es algo desesperante porque no nada más es la parte que resultó afectada en la zona limítrofe entre Veracruz y Puebla, ya que si se desea viajar hacia el puerto de Veracruz está colapsada la carretera, principalmente en el tramo de la caseta de Paso del Toro y también está colapsada la carretera que va para Xalapa por lo que la fila que llega para pasar la caseta de paso del toro que está en 3, 5 y 10 kilómetros se tardan horas en donde es necesario guardar paciencia. "Los visitantes siguen llegando a la mejor con menos tiempo para disfrutar y más tiempo para poder sobre todo pasar la llegada, sea Orizaba sea Córdoba, sea Veracruz o sea la parte del sureste”. Cuestionado sobre el trabajo que ha desempeñado hasta el momento la Concesionaria Caminos y Puentes Federales, así como la Secretaría de Infraestructura, Obras Públicas del Gobierno Federal para atender esta situación ocurrida el pasado 25 de noviembre, Cruz Montesinos aseguró que estarán a la espera de que se cumpla el compromiso de que a finales del mes de enero puedan habilitarse carriles. "La proyección es que van a abrir dos carriles, esperemos que sea cierto y decían que era precisamente para finales de enero y ojalá sea cierto, y realmente sea la parte que ya hayan estudiado, que hayan hecho precisamente un plan de desarrollo para poder circular de forma rápida, la movilidad porque hemos visto tristemente que muchas veces nos dan algunas indicaciones hay algunas fechas determinadas y pues resulta que esto se va y se va y después son cuatro o cinco o seis fechas desconozco el por qué no hay un plan determinado", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:25:10 - Gobierno presenta procedimientos penales por 16 mil mdp por huachicol fiscal
17:24:11 - Oaxaca: Golpean y queman a presuntos cobradores de préstamos 'gota a gota'
17:15:07 - ICE desplegará operativos durante el Super Bowl 2026, alerta asesor de Donald Trump
17:11:55 - Fuerzas israelíes atacan con cañones de agua navío en que viajaba ex alcaldesa de Barcelona
17:10:36 - Detectan nuevo brote de sarampión en jornaleros agrícolas en Mapimí, Durango
17:09:40 - Europeos se vuelcan a las calles para repudiar asalto a la Global Sumud Flotilla
17:07:43 - Gilberto Mora evita la caída de México ante España
17:06:16 - A finales de octubre México entregará agua a EU por tratado bilateral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016