De Veracruz al mundo
Banxico despide el año con otro recorte a la tasa de interés; la deja en 10 %.
Banxico destaca que la materialización de los aranceles anunciados por Trump para México podría implicar presiones sobre la inflación.
Jueves 19 de Diciembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) bajó por cuarta ocasión consecutiva la tasa de interés de referencia: esta vez pasó de 10.25 % a 10 % y es el último recorte del año.


Los miembros de la Junta de Gobierno del Banxico votaron de forma unánime por disminuir la tasa en 25 puntos base.

Consideraron que la naturaleza de los choques que han afectado al componente no subyacente y sus efectos sobre la inflación general se disipen en los siguientes trimestres.


En su comunicado, señaló que si bien el panorama inflacionario aún amerita una postura restrictiva, su evolución implica que es adecuado continuar con el ciclo de recortes y reducir el grado de apretamiento monetario.


Aranceles de Trump generan incertidumbre
Se prevé que la inflación general converja a la meta del 3 % hacia el tercer trimestre de 2026; sin embargo, señaló, la posibilidad de que se implementen aranceles a las importaciones de Estados Unidos provenientes de México ha añadido incertidumbre a las previsiones.


La materialización de los aranceles podría implicar presiones sobre la inflación. En adición, los pronósticos están sujetos a los siguientes riesgos: persistencia de la inflación subyacente; mayor depreciación cambiaria; mayores presiones de costos; afectaciones climáticas; y disrupciones por conflictos geopolíticos o políticas comerciales.

Por otro el contrario, los riesgos a la baja que está considerando son: una actividad económica menor a la anticipada, un menor traspaso de algunas presiones de costos, y que el efecto de la depreciación cambiaria sobre la inflación sea menor al anticipado


El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que tiene la intención de imponer un arancel del 25 % a los productos procedentes de México y Canadá por “sus ridículas fronteras abiertas”.

“Este arancel permanecerá en vigor hasta que las drogas, en particular el fentanilo, y todos los migrantes ilegales detengan esta invasión de nuestro país”, señaló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016