De Veracruz al mundo
Impugnan aspirantes a cargo judicial exclusión al segundo filtro.
El Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) informó que hasta este miércoles se han presentado tres “recursos de inconformidad” ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en las que los quejosos acusan haber sido excluidos arbitrariamente por ese mismo comité.
Miércoles 18 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Las primeras impugnaciones de personas que no pasaron a la segunda etapa de selección de candidatos a jueces, magistrados y ministros comenzaron a presentarse, con el objetivo de revertir su exclusión del proceso.

El Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) informó que hasta este miércoles se han presentado tres “recursos de inconformidad” ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en las que los quejosos acusan haber sido excluidos arbitrariamente por ese mismo comité.

Uno de los que presentó la inconformidad al quedar fuera de la selección de candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue Luis Eurípides Alejandro Flores Pacheco, exdiputado suplente del morenista Sergio Gutiérrez Luna en la LXV Legislatura. Su asunto será revisado por la magistrada Mónica Soto Fregoso.

“Tal determinación genera agravios en mi perjuicio, pues lesiona mi esfera legal y que se hace valer en la vía del juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano”, señala Flores.

Otra de las personas que impugnó fue Esmeralda del Carmen Gutiérrez Barranco, que buscaba calificar para ser candidata a magistrada del Tribunal de Apelación del 28 Circuito, cuyo recurso también fue turnado a la magistrada Soto. El tercer quejoso fue Octavio García Fuentes, que busca ser juez de Distrito en materia administrativa en la Ciudad de México, asunto que revisará el magistrado Felipe de la Mata Pizaña.

Los magistrados tendrán que elaborar antes de enero proyectos de resolución para determinar si está o no fundada su exclusión del proceso. En caso de fallar a favor de los quejosos el Comité de Evaluación del PJF deberá de incluirlos en la lista de elegibles.


La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales señala que las candidaturas que hayan sido rechazadas por incumplir los requisitos constitucionales de elegibilidad podrán impugnar esa decisión “ante el Tribunal Electoral o ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, según corresponda, dentro del plazo y conforme al procedimiento que determine la Ley y los acuerdos generales en la materia”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016