De Veracruz al mundo
Morena convocará a diálogo a empresarios, sindicatos y otros sectores para revisar Ley del Infonavit después del 6 de enero.
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro, confirmó que en lo que resta del año no habrá periodo extraordinario y que será hasta los primeros días del 2025 cuando se abra un diálogo para revisar el tema.
Miércoles 18 de Diciembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro, dio a conocer que convocará a un diálogo con empresarios, constructores y sindicatos después del 6 de enero para revisar la reforma a la Ley del Infonavit.


Ante medios, declaró que por la importancia de las modificaciones se decidió posponer la discusión, “en una actitud sensible a los reclamos de varios sectores”.

El legislador confirmó que en lo que resta del año no habrá periodo extraordinario y que será hasta los primeros días del 2025 cuando, a través de las Comisiones de Trabajo y de Vivienda, se revise el tema.


Como resultado de ese ejercicio, Monreal dijo que podría avalar modificaciones a lo que ya votó el Senado.


“Vamos a convocarnos, a escuchar a los empresarios, a los sindicatos, y aquellos que están interesados en esta ley: las cámaras, los industriales y aquellos que estén interesados (…) Lo que queremos es construir una ley que derrote la corrupción y las malas prácticas; una ley que ayude a la población, a los derechohabientes y al desarrollo del país en la construcción de vivienda digna, adecuada trabajadores”, declaró.

Asimismo, ante la convocatoria en redes para que los trabajadores retiren sus ahorros de la Subcuenta de Vivienda, Monreal pidió no hacer caso de “gente que sólo busca sacar provecho personal”.

“No hagan caso de vivales y de gente que sólo busca sacar el provecho personal. No hagan caso a gestores sin escrúpulos que están desorientando al derechohabiente”, sostuvo.

PAN pide parlamento abierto
Ayer, las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN) en la Comisión Permanente del Congreso presentaron un punto de acuerdo urgente para la realización de un parlamento abierto que permita analizar la minuta enviada por el Senado de la República que reforma la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo.


La propuesta del PAN es organizar mesas de trabajo para “darles voz a todas las partes implicadas y que se garantice el que sean escuchados: trabajadores, sindicatos, el sector patronal y el gobierno, para tener la certeza de que lo que se presente no pondrá en riesgo el ahorro y los años de trabajo de más de 70 millones de cuentas activas y en retiro”.

Gobierno exhibe presunta corrupción en el Infonavit para justificar reforma
Este miércoles, Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, exhibió casos de presunta corrupción para justificar la reforma que, entre otras cosas, permite al gobierno usar los ahorros de trabajadores para construir viviendas.

El funcionario señaló indemnizaciones injustificadas a empresas que incumplieron con contratos, triangulación de recursos y la reventa de una propiedad hasta 4 mil veces.

En estos hechos, dijo, están involucrados trabajadores del Infonavit, notarios, despachos y peritos valuadores e insistió que ni la Comisión de Vigilancia ni el Comité de Auditoría han tomado acciones contra los responsables.

De acuerdo con Romero Oropeza con la reforma se permitirá la fiscalización por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) −como actualmente no sucede−, y habrá mayor control y vigilancia de los recursos provenientes del ahorro de los trabajadores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016