De Veracruz al mundo
Publican los tres poderes listados de aspirantes a ministros, magistrados y jueces.
De 33 mil 220 inscritos inicialmente, quedaron 19 mil 238 aspirantes a participar en la inédita elección que se llevará a cabo en junio de 2025.
Lunes 16 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Luis Castillo
CDMX.- Los Comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial publicaron los listados de los aspirantes a contender por una plaza de ministro, magistrado o juez, que consideraron elegibles al cargo.

De 33 mil 220 inscritos inicialmente, quedaron 19 mil 238 aspirantes a participar en la inédita elección que se llevará a cabo en junio de 2025.

El Comité del Poder Judicial publicó su lista al primer minuto de este domingo, mientras que el del ejecutivo lo hizo poco después de la una de la tarde. El que tardo en dar a conocer la relación de aspirantes fue el Comité del Poder Legislativo, el cual empezó a circular el documento entre la prensa un minuto antes de las 12 de la noche de este domingo, cuando vencía el plazo para publicarlo. Pero pasada la medianoche, en su sitio de internet aún no aparecía el listado.

De los 18 mil 447 aspirantes que se anotaron en la instancia del Ejecutivo Federal sólo pasaron el primer filtro 11 mil 14, casi el 60 por ciento; y de los 10 mil 959 registrados ante el Poder Legislativo aprobaron los requisitos 7 mil 178.

El comité que hizo la mayor depuración fue el del poder judicial que de 3 mil 814 aspirantes paso a mil 46, es decir, sólo el 27 por ciento. Lo anterior significa que ese órgano será el único al que le falten candidatos para cubrir magistraturas de circuito.

Y es que en las elecciones judiciales del 1 de junio de 2025 se disputarán 881 cargos, entre ellos 464 para magistraturas de circuito, pero el comité del PJF sólo aprobó como elegibles a 398 aspirantes para este último puesto.

Varios de los interesados en ser juzgadores recurrieron a la estrategia de registrarse en dos comités o hasta en los tres con la esperanza de aumentar sus posibilidades de llegar al cargo. Es el caso por ejemplo del exsenador panista Roberto Gil y los magistrados estatales Ángeles Uribe Obregón, José Antonio Cruz Ramos, y Octavio Ávila Martínez.

Una vez emitidas estas listas, los Comités de Evaluación de los tres poderes procederán a entrevistarlos para seleccionar a quienes son idóneos para ministros, magistrados o jueces.

El 31 de enero es la fecha límite para que los comités publiquen el listado de los candidatos elegibles, y el 4 de febrero para que realicen el proceso de insaculación pública, para ajustar el número de postulantes a cada cargo y observar la paridad de género, y para publicar los resultados de esta selección.

El 6 de febrero, las cámaras del Congreso deberán devolver los listados a los comité, luego de aprobarlos, y el 12 el mismo mes, remitirlos al Senado para que los envíe al Instituto Nacional Electoral.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, dijo que las impugnaciones al proceso deberán enviarse al tribunal electoral, para que este resuelva lo procedente. Entre los casos que podrían presentarse se encuentra el de los aspirantes que consideren fueron excluidos de manera injusta.

En esta etapa resultaron elegibles los que cumplieron con los requisitos de ser licenciados en derecho y presentaron su ensayo, entre otros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016