De Veracruz al mundo
INE debe transparentar los recursos para elección de jueces: Sheinbaum.
Destacó que el INE tendrá recursos por 7 mil millones de pesos, lo que implica una inversión similar a lo que se destinó para hacer los dos cablebuses de la Ciudad de México. "Es lo que costó, dos veces, el trolebús elevado de 8 kilómetros que se hizo en la Ciudad de México, y es lo que se va a invertir en Guerrero para hacer carreteras y mejoras de agua potable en Acapulco".
Viernes 13 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Cristina Rodríguez
CDMX.- El Instituto Nacional Electoral (INE) debe transparentar en qué usará los recursos para el proceso de elección de los nuevos juzgadores del Poder Judicial, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien enfatizó: "sería bueno que el INE dijera en qué va a gastar (los recursos públicos), luego que pidieron más presupuesto que en 2024".


En conferencia de prensa en Palacio Nacional, recordó que este año se realizó la elección más grande en la historia de México, lo que incluyó el financiamiento a partidos y a los candidatos, lo que "no va a ocurrir en la elección de las personas del Poder Judicial. No va a haber un financiamiento a campañas, y en este caso, la pregunta es en qué se va a gastar", luego de cuestionar el anuncio de reducir el número de casillas que se instalarán en el país para la elección de los juzgadores.

Destacó que el INE tendrá recursos por 7 mil millones de pesos, lo que implica una inversión similar a lo que se destinó para hacer los dos cablebuses de la Ciudad de México. "Es lo que costó, dos veces, el trolebús elevado de 8 kilómetros que se hizo en la Ciudad de México, y es lo que se va a invertir en Guerrero para hacer carreteras y mejoras de agua potable en Acapulco".

Afirmó que 7 mil millones de pesos es más de lo que reciben la mitad de los estados del país en su inversión anual. "Se dan estos 7 mil millones, pero quieren más, 2 mil millones de pesos más, y es importante informar al pueblo de México a qué se destinan (estos recursos)".

Sheinbaum Pardo señaló: "cuánto pueden costar las urnas; las boletas pueden tener un gasto especial por sus características de seguridad, la capacitación, y la mayoría de los servidores que van a estar en las casillas son voluntarios, no va a haber representantes de partidos políticos, entonces cómo van a destinar estos 7 mil millones de pesos, que sea público, abierto, que lo conozca el pueblo de México, y si requieren más recursos, que se sepa por qué".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016