De Veracruz al mundo
Niega Sheinbaum acusaciones de amenazas contra ministros y jueces.
Consultada en su conferencia de prensa diaria sobre el informe de la presidenta de la Corte, la titular del Poder Ejecutivo subrayó: “Primero, es falso que haya habido amenazas”, ni del Poder Ejecutivo actual, ni del gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Miércoles 11 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que es falso que se haya hecho alguna amenaza a jueces, magistrados o ministros, como lo aseguró en su segundo y último informe anual la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández.

“¿Qué está defendiendo ayer con su informe?, pues el viejo régimen. Entonces, es falso que haya amenazas; lo que sí es que tiene que haber transparencia en el actuar de las y los jueces, y también, los primeros que tienen que cumplir con la Constitución y con las leyes son ellos, y no se puede estar usando la ley de amparo para liberar delincuentes, incluso de la delincuencia organizada”, recalcó la mandataria esta mañana. “Cuando se hace público eso, no es ninguna amenazas, es decir lo que está pasando”, añadió.


Consultada en su conferencia de prensa diaria sobre el informe de la presidenta de la Corte, la titular del Poder Ejecutivo subrayó: “Primero, es falso que haya habido amenazas”, ni del Poder Ejecutivo actual, ni del gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al recalcar que los integrantes del Poder Judicial también son servidores públicos, por lo que “no se puede por un lado estar defendiendo el INAI por la transparencia y por el otro ser oscuros en las decisiones que toma el Poder Judicial”, apuntó que en la “mañanera”.

Recordó que se ha hecho público casos de amparos otorgados a quienes forman parte de la delincuencia organizada, o casos en los casos mercantiles que tardan meses en resolverse, o en los que “decidió legislar contrario a sus atribuciones y contrario a la Constitución”.

El fondo es que, “el Poder Judicial y particularmente una parte de las ministras y ministros de la Corte, representan al régimen de corrupción y privilegios que había antes, y eso es lo que están defendiendo”.

Contrario a los argumentos de opositores, habrá mayor autonomía en el Poder Judicial al ser definido por el pueblo. “Si el objetivo hubiera sido que la presidenta controlara la Corte, pues hubiéramos hecho una reforma como la que hizo (Ernesto) Zedillo, en donde desapareció a la anterior Corte, nombró a nuevos ministros y ministras, nombrados prácticamente por él, en un acuerdo con el PRI y el PAN”, agregó.

Y ante quienes aseguran que la población no sabía que sus votos derivarían en la reforma judicial, reivindicó que la población decidió en ese sentido.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016