De Veracruz al mundo
Arremete Sheinbaum contra Salinas de Gortari.
Salinas de Gortari “supuestamente iba a sacar a México adelante de las crisis previas. Lo cierto es que termina ese periodo, al mismo tiempo que viene el asesinato de (Luis Donaldo) Colosio”.
Jueves 05 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.-
En una arremetida contra Carlos Salinas de Gortari, a propósito de su participación en la revista (Nexos) con cuyo director (Héctor Aguilar Camín) tuvo “apapachos y adelanto de pagos”, como en su momento denunció Andrés Manuel López Obrador, la presidenta Claudia Sheibaum Pardo recordó el saldo de ese sexenio.

Salinas de Gortari “supuestamente iba a sacar a México adelante de las crisis previas. Lo cierto es que termina ese periodo, al mismo tiempo que viene el asesinato de (Luis Donaldo) Colosio”.

Y es en periodo, agregó, ocurrió “el levantamiento (del EZLN) en Chiapas”, fueron asesinados 500 opositores “y cuando entra el nuevo gobierno de (Ernesto) Zedillo, una crisis económica tremenda, que entre ellos dicen que fue un error de uno, un error de otro”.

Recordó que el periodo neoliberal empezó con Miguel de la Madrid, pero con Salinas “venden las empresas y empieza todos lo que dictaban los organismos internacionales… El resultado: diciembre de 94 una devaluación tremenda del peso y una crisis tremenda, y después de eso se decide rescatar a los bancos de una manera tremenda, con una crisis oscura, con el Fobaproa”.

Cuestionó que nunca se rescató a los deudores, “se rescató a los de arriba”.

Salinas ahora dice que anda “muy desempleado, muy desempleado, pero ¿a poco lo han visto viajar en un avión comercial?”, preguntó la mandataria “nada más para documentar lo que está ocurriendo, que es importante: la aparición, donde aparece y esto de que según está desempleado”.

¿En qué viaja?, insistió. Precisó que no se refiere a él como “presidente, porque llegó con un fraude electoral (a la Primera Magistratura) en contra de (Cuauhtémoc) Cárdenas”.

Sheinbaum Pardo recordó su participación en la lucha por la transformación del país, del 90 al 94, cuando vivió en California, Estados Unidos, por su investigación doctoral.

“Tuve esa oportunidad de vivir cuatro años fuera de México. Recuerdo que participé en movilizaciones por el derecho de los mexicanos en el extrajero a votar, frente a consulados y después cuando fue Salinas a Stanford, por los cien años de esa universidad.

“Justo se estaba discutiendo el TLC y pensamos que ese tratado tenía que ser justo y que incluyera buenos salarios. Hicimos nuestra manifestación en el estadio donde se hizo el evento. No hicimos escándalo, sólo mostramos cárteles”.

Yo, contó, porté uno con la leyenda en inglés “Democracia ya, tratado justo” y en Palacio Nacional se exhibió la foto que de ella publicó en su portada el periódico universitario The Stanford Daily.

Recordó que en aquella época se dio la privatización de cientos de empresas públicas, que se vendieron “de manera muy oscura”.

Considero que es importante que se conozca lo que hizo Salinas de Gortari, y recomendó hacer un análisis de “cómo es que ahora aparece de nuevo en Nexos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016