De Veracruz al mundo
Consulados y gobernadores fronterizos, preparados ante eventual deportación masiva, ratifica Sheinbaum.
En la mañanera del pueblo, informó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, convocará a los gobernadores de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, para “ponernos de acuerdo sobre cómo recibir a nuestros paisanos en caso de que haya una deportación masiva”. Estamos trabajando en algún recurso, sostuvo.
Jueves 05 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: AFP.
CDMX.- Aunque espera que no ocurra una deportación masiva de migrantes con Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum ratificó que su gobierno se prepara con consulados y gobernadores fronterizos, además de que resaltó un acuerdo con la administración del presidente Joe Biden para que contribuyan desde México a enviar a los migrantes a sus países de origen.

“Evidentemente nosotros somos solidarios con todos y con todas, pero nuestra principal función será recibir a las y los mexicanos, y esperamos tener un acuerdo con la administración de (Donald) Trump, en caso de que haya estas deportaciones, para que ellos también envían a sus países a las personas que vienen de otras naciones”.

En la mañanera del pueblo, informó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, convocará a los gobernadores de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, para “ponernos de acuerdo sobre cómo recibir a nuestros paisanos en caso de que haya una deportación masiva”. Estamos trabajando en algún recurso, sostuvo.

Confío que la deportación masiva no ocurra, pero también se trabaja, dijo, con consulados y hay “otra parte que tiene que ver con el trabajo que tendremos que hacer en México; esperamos que no ocurra, pero si llega a suceder, pues estar preparados para recibirles”.

Subrayó que hay un acuerdo con la administración del presidente Joe Biden, “en donde, para muchas de las nacionalidades, ellos directamente los envían vía aérea a sus países de origen, ahí en donde no tienen una relación directa”.

Pero también, sostuvo, “hay un acuerdo para que contribuyan desde México a enviar a las personas a sus países de origen”.

Cuestionada, en otro tema, sobre algún proyecto para agilizar los cruces fronterizos con Estados Unidos, dijo que hay algunos, incluso con empresas privadas, “que han planteado la posibilidad de atender puentes fronterizos que permitan el desarrollo de polos de bienestar de un lado y del otro de la frontera,como parte del desarrollo de América del Norte”

Ya analizaremos con la administración de Trump, sostuvo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:20 - ¿Cómo detectar si tienes un intruso conectado a tu WiFi y eliminarlo?
16:54:16 - Trump notifica al Congreso que EU se encuentra en un 'conflicto armado no internacional' contra cárteles: NYT
16:50:39 - En nivel medio superior se da la 'gran fuga' de estudiantes; Mario Delgado reconoce desafío por deserción en este sector
14:52:39 - Recibe México a Adolfo Steel Querevalú, extraditado desde Perú por el delito de violación
14:48:23 - ‘Factureras’, “maquinaria del fraude” que evadió 54 mil 698 mdp al fisco: PFF
13:49:53 - Últimos días para tramitar Cartilla del Servicio Militar Nacional
11:43:02 - CSP exige repatriación inmediata de mexicanos detenidos por Israel en Sumud Flotilla
11:37:53 - “Flota fantasma”, barcos usados por Rusia para evadir sanciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016