De Veracruz al mundo
Claudia Sheinbaum ofrece nueva ruta de investigación en desaparición de los 43 normalistas.
El abogado Vidulfo Rosales informó que la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció a los padres y madres de los 43 normalistas, una nueva ruta de investigaciones a 10 años de la desaparición
Miércoles 04 de Diciembre de 2024
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Vidulfo Rosales, abogado de las madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, informó que la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció a las familias de las víctimas una nueva ruta de investigaciones a 10 años de la desaparición de los estudiantes.



“Ofreció ella (Claudia Sheinbaum) una nueva ruta en las investigaciones. Va a través de utilizar, pues, hacer una nueva revisión de los expedientes y ver los elementos importantes que hay dentro de los mismos y también utilizar la tecnología”, relató.

En su primera reunión oficial con la presidenta de la República, el defensor de las familias de los desaparecidos dio a conocer que “iniciaron bien con una nueva ruta del diálogo, con una nueva disposición de la Presidencia”.

Rosales indicó que la jefa del Ejecutivo ha conformado un nuevo equipo que se va dedicar a la revisión de los expedientes y a la utilización de esta tecnología para encontrar la verdad, sin precisar quienes conforman parte del equipo.



Informó que habrá una segunda reunión para principios del mes de febrero, sin que aún se precise la fecha.

El abogado indicó que habrá una modificación respecto a los 800 folios militares y otros documentos que podrían servir para el hallazgo de los jóvenes.

Indicó que continuará la Comisión Presidencial para la Verdad y acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (CoVAJ-Ayotzinapa).

Detalló que el diálogo será directo con la presidenta Claudia Sheinbaum. Vidulfo Rosales también detalló que se solicitó de nueva cuenta la extradición de Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quien se encuentra en Israel.

Al respecto, expuso que la presidenta insistirá en que sea devuelto a México para ser procesado, por ejercer tortura contra un integrante del grupo criminal Guerreros Unidos, identificado como “El Cepillo” implicado en la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.

“Ella dice que van a seguir insistiendo, que obviamente es un tema del que la extradición depende del gobierno de Israel con respecto de la inexistencia de un tratado de extradición”, relató.

En esta primera reunión estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; Félix Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración; Rosendo Gómez Piedra, de la FGR a cargo del caso.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:40 - Coberturas y manejo de deuda dan estabilidad fiscal al país, afirma SHCP
19:07:42 - Encapuchados agreden y lesionan a policías durante protesta del 2 de octubre
19:04:06 - Encuentran cuerpo sin vida de mujer en Delicias, Chihuahua, indagan presunto feminicidio
17:40:38 - Detienen a Febronio N en Veracruz, albañil ocultó el cuerpo de su novia Alma Elena en construcción de la Narvarte
17:39:37 - Desmantelan narcolaboratorio de Los Mayos que producía 50 toneladas de metanfetamina a la semana
17:34:40 - Reconoce Alberto Islas marcha pacífica de estudiantes
17:33:40 - Exhorta Ayuntamiento a no colocar publicidad en infraestructura urbana
17:27:10 - Policías agreden a normalistas en marcha del 2 de octubre en San Cristóbal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016