De Veracruz al mundo
Tuxpan conmemoró por vez primera el Día Mundial de la Orfandad.
Ante un numero grupo de familias presentes, dijo que solo trabajando en unidad y con un sentido humanista podremos preservar el principio constitucional del interés superior de la niñez.
Domingo 01 de Diciembre de 2024
Por: H. Ayuntamiento de Tuxpan, Ver
Foto: Tuxpan.
Tuxpan, Ver.- Esta tarde se llevó a cabo la primera conmemoración del Día Mundial de la Orfandad, con la participación de Casa Ataw, el Ayuntamiento de Tuxpan, organizaciones, asociaciones civiles y comunidad de la fe.

El Lic. Juan Pablo Alcántar Alvarado, secretario técnico del Ayuntamiento, en representación del alcalde Jesús Fomperoza Torres expresó que esta fecha tendrá un significado especial, porque marca el inicio de una nueva etapa de trabajo coordinado y de participación social para tutelar el derecho de vivir en familia, que tienen las niñas, niños y adolescentes.

Ante un numero grupo de familias presentes, dijo que solo trabajando en unidad y con un sentido humanista podremos preservar el principio constitucional del interés superior de la niñez.

En ese sentido, reiteró el compromiso del gobierno municipal de Tuxpan de trabajar para seguir ayudando a quien más lo necesita.

“Que esta primera conmemoración sea el inicio de algo grande para reescribir nuevas historias de vida y esperanza”, puntualizó Juan Pablo Alcántar.

Por su parte la directora de Casa Ataw, Dra. Patricia Rivera Terán, destacó que todos deben confluir en un punto, que es devolver el derecho a las niñas y niños de vivir en el seno de una familia.

Agradeció al Ayuntamiento, al DIF Tuxpan, a las asociaciones que trabajan por el municipio y a todo el equipo de Casa Ataw por la realización de este evento.

Cabe destacar que en esta conmemoración se contó con la presencia del regidor Juan Gómez García; la Lic. Diana Artigas Ramos, Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia del DIF Tuxpan; la Ing. Ariadna Hernández, Familia Down Tuxpan; José Luis Rodríguez y el Dr. Ladislao Manzano, de la Fundación Piensa Con el Corazón, y el Dr. Pedro Rodríguez, coordinador del Programa Voluntario de Reforestación.

El programa incluyó un espectáculo de mimos, show de payasos, la presentación artística de estudiantes de la escuela Clavijero, una obra de teatro, canto de los niños y proyección de videos.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016