De Veracruz al mundo
Presupuesto 2025 podría llevar a un aumento de la inflación y afectar negativamente a empresas: Coparmex Orizaba.
Enrique Guillomen Maldonado, presidente de Coparmex Orizaba, afirmó que el gobierno está siendo excesivamente optimista en sus proyecciones, lo cual podría llevar a un aumento de la inflación y afectar negativamente a las empresas.
Domingo 24 de Noviembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Como dicen que sobre advertencia no hay engaño, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que las cifras que se presentan en el presupuesto federal 2025 distan de la realidad económica actual. Enrique Guillomen Maldonado, presidente de Coparmex Orizaba, afirmó que el gobierno está siendo excesivamente optimista en sus proyecciones, lo cual podría llevar a un aumento de la inflación y afectar negativamente a las empresas. En ese tenor, el dirigente empresarial pidió a las autoridades revisar a fondo los números y ajustarlos a las necesidades reales del país. "El presupuesto que ha presentado el gobierno federal contiene proyecciones demasiado positivas que no reflejan la realidad, y necesitamos ser más claros sobre las expectativas de crecimiento económico e inflación", aseguró. El dirigente de la Coparmex en la zona de Orizaba explicó que un presupuesto debe basarse en una estimación precisa de ingresos y egresos, considerando aspectos clave como el gasto corriente, mantenimiento y las necesidades operativas de los negocios. Dijo que esta misma lógica se aplica al presupuesto del gobierno, que influye en la planificación financiera de las empresas. Guillomen Maldonado señaló que los empresarios ya están proyectando sus gastos para 2025, lo que requiere que las cifras del gobierno sean confiables. Sin embargo, de acuerdo con la Coparmex, los números presentados por la Federación no sólo son poco realistas, sino que también dificultan una adecuada planificación económica para el próximo año. Por lo anterior, hizo un llamado a la reconsideración de las cifras planteadas, ya que un presupuesto mal estructurado podría tener consecuencias adversas para la economía del país. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016