De Veracruz al mundo
Vocera de trabajadores del Poder Judicial que se oponen a la reforma participará en elección de jueces y magistrados.
Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores del Poder Judicial en resistencia, anunció que se inscribirá en la próxima elección judicial por una magistratura, aseguró que el objetivo es probar el método de selección.
Domingo 24 de Noviembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La vocera de los trabajadores del Poder Judicial, Patricia Aguayo, anunció que participará en la elección para nombrar jueves, magistrados y ministros en 2025.

“Yo me voy a inscribir para participar en la elección en un cargo de magistratura, es en lo que me voy a inscribir”, dijo a medios de comunicación durante la asamblea del Frente Cívico Nacional.


Dijo que se inscribirá en las tres convocatorias del Ejecutivo, Poder Judicial y el Legislativo.

Al ser cuestionada sobre si ciudadanos sin filiación política podrán ganar, justificó su decisión al mencionar que será parte del proceso para demostrar cómo funciona el método de la elección.

“Si no quedamos, si no nos escogen, es evidentemente porque va a haber mano negra de Morena. Y es lo que queremos demostrar”, dijo.

El anuncio causó polémica debido a que desde hace varios meses, Patricia Aguayo y miles de trabajadores han protestado contra la reforma judicial e incluso realizaron un paro de labores.

También adelantó que la resistencia a la elección se mantiene y que en próximos días habrá acciones.


Suman 7 mil 528 inscritos para la elección judicial
Dos días antes del cierre de convocatoria para participar en la elección por voto popular de jueces, ministros y magistrados en el Poder Judicial, la demanda ha sido mesurada. El mayor interés se concentra en ocupar una posición en el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.


Los inscritos en el Poder Legislativo suman 6 mil 552, pero mil 882 personas de esa cifra se inscribieron sin especificar el cargo que buscan, lo que representa 28 % del total de aspirantes. El número total de inscritos en el Poder Judicial son 976.

INE se prepara para elección judicial
Luego de una reunión entre el presidente del Senado Gerardo Fernández Noroña e integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), se ve lejano que el Congreso aplace la elección judicial como solicitó el organismo electoral.



Si el Congreso no aplaza la elección judicial, el INE enfrentaría tiempos ajustados en sus áreas ejecutivas y técnicas para realizar sus trabajos y deberá intensificar las actividades, además de ajustar los plazos. Sin embargo, la consejera presidenta del INE aseguró que tienen capacidad para lograrlo.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016