De Veracruz al mundo
SSTEEV busca el apoyo de Nahle para que 10 mil agremiados no pierdan aportaciones.
El dirigente sindical explicó que los agremiados, al no formar parte de los cinco sindicatos que tienen este beneficio, sus aportaciones otorgadas las han perdido.
Martes 19 de Noviembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con Francisco Javier González Villagómez, secretario general del Magisterio Unido por la Transformación de Veracruz (Mutev), más de 10 mil trabajadores derechohabientes del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV) fueron excluidos del Fondo de Beneficios Complementarios, por lo que solicitaron a la próxima gobernadora Rocío Nahle García su intervención a fin de que la prestación económica sea igual para todos los sindicalizados. El dirigente sindical explicó que los agremiados, al no formar parte de los cinco sindicatos que tienen este beneficio, sus aportaciones otorgadas las han perdido. “Muchos de estos trabajadores han cotizado por más de 20 años y al salirse de esas organizaciones sindicales, el SSTEEV ya no los considera como entes para recibir este beneficio a que tienen derecho al jubilarse o pensionarse”, lamentó. González Villagómez dijo que los únicos agremiados que sí lo reciben son los afiliados a la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sindicato Unificador de los Trabajadores al Servicio del Estado y del Magisterio (Sutsem), Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación (Setse), Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Veracruz (Sitev) y el Sindicato Estatal del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv), pero las restantes 40 organizaciones quedan excluidas y han perdido las aportaciones hechas, sin poderse recuperar. “Sólo los agremiados a esos cinco sindicatos son los beneficiados con la clave 80, las 40 organizaciones sindicales quedaron fuera de esos beneficios, lo pierden y se ha intentado recuperar, pero nos han negado esa posibilidad, argumentando que se trata del acuerdo que se tiene con esos sindicatos”, añadió. Por lo anterior, el dirigente aseguró que se solicitará a la gobernadora electa Norma Rocío Nahle García su intervención para que sus compañeros puedan recuperar sus aportaciones o que se les tome en cuenta, estableciendo una reforma a la ley vigente o un reglamento que norme para que el beneficio también les llegue a todos los trabajadores que cotizan en el SSTEEV. Explicó que los docentes que se jubilan o se pensionan reciben cerca de 12 meses de su salario en la clave 1102, por lo que se busca que sus agremiados sigan recibiendo estos beneficios, ya que por el momento no cuentan con él por haberse cambiado de sindicato y lo aportado lo pierden. “Ese dinero aportado durante 20 o más años que se quedó ahí guardado, su uso lo hace institucionalmente el sindicato, poniéndose en tela de juicio el supuesto beneficio que reciben los agremiados, cuando no es así, pues sólo lo obtienen los que están agremiados en los cinco sindicatos antes mencionados”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
19:08:00 - Madre intentó cruzar la frontera a Estados Unidos con un bebé muerto en brazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016