De Veracruz al mundo
Gobierno plantea recorte de 5 mil mdp a la UNAM; educación superior sería la más afectada en Presupuesto 2025.
El Proyecto de Presupuesto para 2025 contempla darle a la UNAM 45 mil millones de pesos, mientras que en 2024 recibió 50 mil millones de pesos. Los principales recortes son a la educación superior.
Viernes 15 de Noviembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) podría sufrir un recorte de 5 mil millones de pesos el siguiente año, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 enviado al Congreso por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.


Según el proyecto, entregado hoy por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, el recorte presupuestal a la máxima casa de estudios es el más significativo que se ha hecho en los últimos años a la educación superior.


En 2024, la UNAM tuvo una asignación presupuestal de 50 mil 418 millones de pesos, mientras que en 2025 se propone reducir esos recursos a 45 mil 58 millones de pesos, es decir, 10% menos.


El principal recorte a la máxima casa de estudios está en el rubro de “Educación superior de calidad”. En 2024, la UNAM tuvo 25 mil 139 millones de pesos para destinarlos a ese fin, mientras en 2025 esta cifra bajaría a 21 mil 850 millones.

El segundo recorte con mayor impacto para la UNAM está en el rubro de “Investigación en instituciones de educación superior”. En 2024, la universidad tuvo 11 mil 702 millones de pesos para dedicarlos a esta actividad, mientras en 2025 esa cantidad bajaría a 10 mil 609 millones de pesos.


Otros rubros en los que se prevén recortes a la UNAM son los de “Fomento y promoción de la cultura”, “Educación media superior de calidad” y “Educación de posgrado de calidad”.

El presupuesto previsto para la UNAM será analizado por la Cámara de Diputados en las siguientes semanas. Se tiene previsto que a mediados de diciembre los legisladores aprueben los recursos definitivos que cada institución tendrá el siguiente año.


UNAM reclama reducción a su presupuesto en 2025
La UNAM no guardó silencio ante el intento del gobierno federal de reducir su presupuesto el siguiente año, especialmente porque la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró en conferencia de prensa que todas las instituciones educativas autónomas tendrían un aumento presupuestal similar a la inflación.


El Proyecto de Presupuesto no reflejó ese aumento para la UNAM. Al contrario, sus recursos disminuyen un 10%, y la universidad estimó que unos 110 mil estudiantes provenientes de hogares de alta vulnerabilidad económica, que reciben becas, podrían resultar afectados por este recorte.

“Confiamos en que lo expresado por la presidenta de México, de no reducir el presupuesto a las universidades autónomas prevalezca al final, que se realice el ajuste al Presupuesto de Egresos de la Federación antes de ser aprobado, para lo cual apelamos a la sensibilidad de las señoras y los señores diputados”, indicó la UNAM en un comunicado.

La máxima casa de estudios insistió que “la suficiencia de recursos es primordial para impartir una educación superior pública de calidad. Se requiere de una inversión sostenida para la atención de 373 mil estudiantes, para infraestructura, para la actualización de programas académicos y para el desarrollo de la investigación y la difusión de la cultura”.


Nueva Secretaría de Ciencia y Humanidades recibirá 33 mil mdp
La Secretaría de Humanidades, Ciencia, Tecnologías e Innovación, una nueva dependencia creada por Claudia Sheinbaum, se estrenará con 33 mil 295 millones de pesos.


Esta nueva Secretaría sustituirá al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, que en este 2024 tuvo un presupuesto similar de 33 mil 170 millones de pesos.

La científica Rosaura Ruiz Gutiérrez, quien acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum desde su campaña, será la encargada de esta nueva dependencia.





Por: Alexis Ortiz

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
19:10:07 - Investigan intoxicación de 40 niños y niñas en escuelas públicas de Tijuana, Baja California
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016