De Veracruz al mundo
Afirma Conagua que las lluvias de las últimas semanas terminaron con la sequía en Veracruz.
Según el reporte presentado, actualmente ningún municipio de Veracruz se encuentra en situación de sequía.
Domingo 10 de Noviembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con el monitoreo de la sequía en México que realiza la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), las lluvias de las últimas semanas en el estado de Veracruz terminaron la sequía que desde el mes de junio afectó a la entidad veracruzana. Según el reporte presentado, actualmente ningún municipio de Veracruz se encuentra en situación de sequía. No obstante, la Conagua precisó que aún existen 11 municipios que se consideran como anormalmente secos, que son: Benito Juárez, Chalma, Chiconamel, Chicontepec, Amatlán, Ixcatepec, Ixhuatlán de Madero, Platón Sánchez, Tantoyuca, Tempoal y Tepetzintla. La mayoría de estos se localizan al norte del estado de Veracruz, en las cuencas del río Pánuco y la cabecera de Tuxpan. Con base en el reporte de las autoridades especializadas, la sequía se prolongó durante varios meses debido a que la temporada de lluvias se retrasó y, derivado de ello, durante los meses de marzo a agosto, hubo ondas de calor que generaron un incremento en los incendios forestales. Para junio de este año, los 212 municipios del estado estaban clasificados como anormalmente secos: 23 de ellos tenían sequía extrema y 37 sufrían de sequía excepcional, que representan los dos grados más altos. En este marco, las lluvias recientes afectaron al sur de Veracruz, principalmente, y provocaron la crecida de ríos, inundaciones y encharcamientos. No obstante, las precipitaciones han ayudado a terminar con el problema de la sequía en todo el estado. “Sobre regiones puntuales de la vertiente del golfo de México, principalmente, en el sur de Veracruz, norte de Oaxaca, Tabasco y las costas de Quintana Roo, se registraron lluvias por arriba de lo normal durante la segunda quincena de octubre de 2024, ocasionadas por el desplazamiento de la tormenta tropical Nadine en interacción con un canal de baja presión localizado sobre en el noreste, oriente y sureste del país, manteniendo un temporal de lluvias intensas a torrenciales, así como el ingreso de tres sistemas frontales (No. 4-6), además del arribo de tres ondas tropicales (No. 28-30)”. La Conagua precisó que estas lluvias favorecieron la eliminación de la sequía moderada (D1) en Tabasco y la disminución de las condiciones anormalmente secas (DO) en el norte de Oaxaca, Chiapas y sur de Veracruz”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
19:08:00 - Madre intentó cruzar la frontera a Estados Unidos con un bebé muerto en brazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016