De Veracruz al mundo
Destinar 1% del gasto mundial en armamento para atender pobreza: Sheinbaum.
Durante los trabajos de el llamado Grupo de los 20 —que incluye a las economías más poderosas y emergentes del orbe— que se realizarán 18 y 19 de noviembre en Río de Janeiro, Brasil, el gobierno mexicano pondrá énfasis en la necesidad de reducir la pobreza en el mundo.
Viernes 08 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.- México planteará en el seno del G20 que uno por ciento del gasto mundial en armamentos se destine a atender a las personas más pobres de todo el mundo y a combatir la miseria a escala global, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante los trabajos de el llamado Grupo de los 20 —que incluye a las economías más poderosas y emergentes del orbe— que se realizarán 18 y 19 de noviembre en Río de Janeiro, Brasil, el gobierno mexicano pondrá énfasis en la necesidad de reducir la pobreza en el mundo.

“Eso lo vamos a ir a decir, vamos a ir a defender lo que representa nuestro proyecto, y también a plantear por ejemplo qué pasaría si el uno por ciento del gasto armamentista se destinara a atender a los más necesitados del mundo”, planteó la mandataria en la mañanera de este viernes en Palacio Nacional.

La jefa del Ejecutivo remarcó que eso “es lo que tenemos que reivindicar frente a las guerras, frente al armamentismo, y que esos recursos se destinen a los más pobres del mundo. Eso es lo que vamos a ir a plantear al G20 con mucho orgullo por lo que representa México en el mundo”.

Otro punto que su administración reivindicará en el G20 serán lo derechos de las mujeres y cómo se ha avanzando en ese tema en nuestro país.

Enfatizó que la representación de México asistirá con el orgullo de representar a un pueblo con mucha conciencia y a una nación que es una potencia cultural, y expondrán los resultados que se han alcanzando en nuestro país a partir del régimen de la Cuarta Transformación.

“Y hablar de la perspectiva de lo que representamos, que no es el mercado el que resuelve los problemas, que está bien que exista el mercado; pero que existen los derechos, la Declaración Universal de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, ahí se reconocen los grandes derechos”, apuntó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
19:08:00 - Madre intentó cruzar la frontera a Estados Unidos con un bebé muerto en brazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016