De Veracruz al mundo
Primera 'obra de arte' hecha por un robot se subasta por 1.3 millones de dólares.
El robot con forma de mujer es uno de los más avanzados del mundo pintó el retrato de Alan Turing.
Jueves 07 de Noviembre de 2024
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- Un retrato del matemático Alan Turing, realizado por el robot humanoide Ai-Da, fue subastado por 1.32 millones de dólares (poco más de 26 millones de pesos), convirtiéndose en la primera obra creada por un robot en alcanzar tal cifra. Titulado "A.I. God" y con 2.2 metros de altura, el retrato superó ampliamente los 180 mil dólares estimados en la venta organizada por Sotheby's Digital Art Sale.

Según la casa de subastas, esta venta representa un hito en el arte moderno y destaca la creciente intersección entre la inteligencia artificial y el mercado global del arte.



El valor clave de mi trabajo es su capacidad para servir como catalizador del diálogo sobre las tecnologías emergentes", afirmó Ai-Da Robot, que se expresa mediante inteligencia artificial.





"Un retrato del pionero Alan Turing invita a la audiencia a reflexionar sobre la naturaleza divina de la IA y la informática, considerando las implicaciones éticas y sociales de estos avances", agregó.

El robot con forma de mujer es uno de los más avanzados del mundo y fue diseñado por Aidan Meller, un especialista en arte moderno y contemporáneo.

"Los artistas más grandes de la historia se enfrentaron a su época y celebraron y cuestionaron los cambios sociales", dijo Meller.

Ai-Da Robot, al ser tecnología, es la artista perfecto para discutir los desarrollos actuales de la tecnología y su legado", agregó.

Ai-Da es capaz de generar ideas a través de conversaciones con miembros del estudio y, de hecho, suya fue la sugerencia de crear un retrato de Turing.

Los miembros del estudio le preguntaron sobre el estilo, el color, el contenido, el tono y la textura que iba a usar. Después le pusieron frente a las cámaras de sus ojos una fotografía de Turing y la robot produjo la pintura.

Meller lideró el equipo que creó Ai-Da con especialistas de inteligencia artificial de las universidades inglesas de Oxford y Birmingham.

Este experto en arte explica que Turing, que se hizo famoso como matemático, pionero informático y criptógrafo durante la Segunda Guerra Mundial, ya había expresado sus preocupaciones sobre el uso de la IA en los años 1950.


"Los tonos apagados y los planos faciales rotos" de la obra parecen evocar "los problemas con los que Turing advirtió que nos enfrentaríamos para gestionar la IA", afirma Meller.

El trabajo de Ai-Da es "etéreo e inquietante" y "continúa cuestionando adónde nos llevará el poder de la IA y la carrera global para aprovechar su potencial", explica.


Con información de AFP.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
18:06:17 - Muere esposo de la gobernadora de Chihuahua
18:05:11 - Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional
17:09:08 - El exfutbolista Omar 'N' queda en prisión preventiva en Puente Grande
17:08:03 - ‘Priscilla’ se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco
15:27:54 - Sheinbaum destaca programas sociales que benefician a 21 millones de mexicanos
15:22:17 - Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo
15:21:15 - Ex estrella de NFL Mark Sánchez, apuñalado por adulto mayor en pelea; enfrentará cargos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016