De Veracruz al mundo
Rosario Piedra, Nashieli Ramírez y Paulina Hernández, en la terna para presidir la CNDH.
La titular de la CNDH Rosario Piedra, la presidenta del organismo en la Ciudad de México, Nashieli Ramírez, y Paulina Hernández Diz, integrante de la Unidad Para la Igualdad de la Universidad de Guadalajara conforman la terna para presidir la comisión.
Martes 05 de Noviembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y de Justicia en el Senado propusieron a la actual presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, como una de las integrantes de la terna para encabezar el organismo hasta 2029.

En el proyecto de dictamen correspondiente también están contempladas la titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez; además de Paulina Hernández Diz, integrante de la Unidad Para la Igualdad de la Universidad de Guadalajara.


Este miércoles por la mañana, las comisiones votarán ese dictamen que, en caso de ser aprobado, podría ser presentado ante el pleno del Senado por la tarde para su discusión y votación.

Las tres aspirantes a encabezar el organismo formaron parte de 48 personas que comparecieron ante las integrantes de las dos comisiones unidas, que encabezan la senadora Celeste Ascencio —de Derechos Humanos— y el senador Javier Corral —de Justicia—.


El Senado debe aprobar al nuevo perfil que encabece a la CNDH por las dos terceras partes del pleno, para el periodo de 16 de noviembre de 2024 al 15 de noviembre de 2029.

Propuestas de las 3 aspirantes a la CNDH
Durante su comparecencia, Nashieli Hernández propuso cinco ejes de trabajo entre las que destacan que la CNDH actúe en territorio y con proximidad, con cercanía a las víctimas. Además de un enfoque restaurativo que involucre a las víctimas en los procesos de investigación de la Comisión, con mediación y conciliación.


En tanto, Rosario Piedra Ibarra presentó un plan para transformar el Programa de Atención a Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en uno de prevención efectiva. Propuso un plan de defensa de los derechos económicos, sociales culturales y ambientalistas.


En su comparecencia, Paulina Hernández Diz propuso que, en caso de llegar a la CNDH, buscaría fortalecer la autonomía de comisión y mejorar el acompañamiento de ese organismo a las víctimas. La activista dijo que garantizaría el cumplimiento de las recomendaciones que emitió el organismo y pondría énfasis en la reparación del daño.









Por: Andro Aguilar

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016