De Veracruz al mundo
Desaparecen 16 personas en Chilpancingo; Fiscalía ofrece recompensa de 1 mdp para localizarlos.
Las personas desaparecieron entre el 21 y 27 de octubre cuando salieron de la comunidad de Chautipan, sierra de Chilpancingo hacia el municipio de Chilapa de Álvarez.
Lunes 04 de Noviembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- En un hecho inédito la Fiscalía General del Estado de Guerrero ofrece una recompensa por la localización de 16 personas desaparecidas entre el 21 y 27 de octubre cuando salieron de la comunidad de Chautipan, sierra de Chilpancingo hacia el municipio de Chilapa de Álvarez.

La recompensa de un millón de pesos, de acuerdo con la FGE Guerrero, tiene la intención de agilizar las indagatorias que inició la dependencia por el delito de desaparición cometida por particulares.


Entre las víctimas se encuentran dos mujeres y cuatro menores de 13, 14, 15 y 16 años de edad, por quienes se emitieron fichas de búsqueda a través de los protocolos Alba y Alerta Amber.


FGE Guerrero mantiene las acciones de gabinete y campo
La Fiscalía señaló que la información que se aporte se recibirá de manera anónima, para evitar que quien colabore con las autoridades sufra algún tipo de represalias.


Los menores de edad buscados, cuyas edades van de los 13 a los 16 años, son: Raymundo Francisco Santos, Leando Geovanni, Diego Alonso Francisco Sacristán y Ángel Barrera Millán.

Las mujeres reportadas como desaparecidas son: Inés Morales Lorenzo, Clara Francisco Cabrera y Flor Itulia Cabrera Sánchez.


En tanto, los hombres corresponden a: Héctor Santos de la Cruz, Jaime Cayetano Tolentino, Pedro Ismael Barrera Millán, Marco Antonio Barrera Millán y Javier Barrera Millán. Además de Alfonso Francisco Cabrera, Abraham Reyes Cayetano, José Enrique , Francisco Cabrera y Mario Francisco Millán.

La FGE Guerrero precisa que mantiene las acciones de gabinete y campo, bajo la coordinación de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Las operaciones en las que también participa el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal se llevan a cabo en las localidades que corresponden al llamado circuito río azul. En la zona se realizan sobrevuelos con drones en comunidades como El Epazote, Santa Fe, Loma Larga, Colotlipa y Tlanicuilulco.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
18:06:17 - Muere esposo de la gobernadora de Chihuahua
18:05:11 - Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional
17:09:08 - El exfutbolista Omar 'N' queda en prisión preventiva en Puente Grande
17:08:03 - ‘Priscilla’ se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco
15:27:54 - Sheinbaum destaca programas sociales que benefician a 21 millones de mexicanos
15:22:17 - Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo
15:21:15 - Ex estrella de NFL Mark Sánchez, apuñalado por adulto mayor en pelea; enfrentará cargos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016