De Veracruz al mundo
Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo presenta su renuncia a la SCJN.
Pardo Rebolledo informó que su renuncia será en los mismos términos que la del Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, ya que entrará en vigor a partir del 31 de agosto de 2025
Martes 29 de Octubre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Mediante una carta enviada a la Cámara de Senadores el Ministro de la Suprema Corte de justicia de la Nación (SCJN), Jorge Mario Pardo Rebolledo, presentó su renuncia a la Corte la noche de este martes, en el mensaje informó que lo hace en los mismos términos que la del Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, ya que entrará en vigor a partir del 31 de agosto de 2025.

Es decir, Pardo Rebolledo se mantendrá en el cargo como ministro de la Suprema Corte hasta el 31 de agosto de 2025. En el comunicado, el cual hizo público el Ministro y el cual dirigió al Senado, argumentó los motivos de su renuncia y de su declinación a participar en la elección extraordinaria del 2025.


En el texto Pardo Rebolledo recordó que su servicio vence hasta el 9 de febrero del 2026, no obstante, debido a la reforma al Poder Judicial ha optado por renunciar y no participar en este proceso de elección.


¿Quién es el Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo?
Jorge Mario Pardo Rebolledo es Licenciado y Maestro en Derecho, por el Instituto de Ciencias Jurídicas de Estudios Superiores, así como Doctor en Ciencias Penales, por el Instituto de Ciencias Jurídicas de Estudios Superiores.



En el sector académico, Pardo Rebolledo se ha dedicado a la impartición de algunos cursos y especialidades además de haber formado parte del Comité Académico en el Instituto de la Judicatura Federal.

Además de que cuenta con varias publicaciones en materia judicial, el togado ha ocupado cargos en instituciones como el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal y el Juzgado Segundo de Distrito en Toluca, Estado de México. Mientras tanto, desde el 10 de febrero de 2011, inició su periodo como ministro de la Suprema Corte.


Ministros de la SCJN que no participarán en las elecciones
Los y las ministras que renunciaron y no participarán en las próximas elecciones de 2025 son: Norma Piña, Ana Margarita Ríos Farjat, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Javier Laynez Potisek, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Luis María Aguilar Morales. De tal forma que las únicas ministras que estarán presentes en la boleta del año entrante son: Lenia Batres, Yasmin Esquivel y Loretta Ortiz.

La noticia sobe la renuncia de los ministros se dio a conocer en medio del fuerte debate en torno a la Reforma Judicial, la cual planea que los y las mexicanas voten el próximo 2025 para elegir mil 600 cargos judiciales, entre ministros de la Suprema Corte, consejeros del Consejo de la Judicatura Federal, magistrados del Tribunal Electoral Federal, magistrados de circuito y jueces de distrito. Además, también se plantea que el número de ministros en la SCJN pase de 11 a nueve, reduciendo dos plazas.

Con información de Diana Martínez

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016