De Veracruz al mundo
Recuerdan en Morelos a más de 1,500 víctimas de feminicidio.
Martes 29 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Integrantes de la Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDHM), organización promotora de la Alerta de Violencia de Género para ocho municipios de Morelos en 2015, colocaron una ofrenda con flores de cempasúchil y cruces rosas de papel para exigir que paren los feminicidios en esta entidad, y que se procure justicia para las más de mil 500 mujeres que han sido asesinadas con saña desde el 2000 hasta el 2024.La ofrenda para las mujeres víctimas de feminicidio, aseguró Juliana García Quintanilla, es para evidenciar "el grave incremento" de este delito, sobre todo por la violencia machista y misógina que aún existe; así como para no olvidar a las víctimas de feminicidio e iluminar su camino.

“Ningún caso de feminicidio debe permanecer impune. Por eso es importante que la sociedad proteste y se organice, exija y se movilice en las calles y plazas, porque no se puede ser indiferente ante tanta violencia que termina afectando a toda la sociedad. Basta de feminicidio en Morelos. ¡Ni una más!”, recalcó la coordinadora de esta organización no gubernamental.


Durante 24 años, esta organización ha documentado los feminicidios para alertar a la sociedad, y para que el gobierno correspondiente de los tres niveles de gobierno y poderes del estado, garanticen a todas las mujeres una vida digna, plena, justa y en igualdad de condiciones. Pero declararon que “mientras las autoridades no apliquen todas las medidas de prevención, atención, sanción y erradicación del feminicidio en Morelos, no se harán efectivos los derechos humanos ni se garantizará el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia como lo establece la ley en nuestro país”.


Sobre los altos niveles de impunidad en Morelos, y la salida del fiscal morelense, Uriel Carmona Gándara, Juliana dijo que “un fiscal que no atiende con legalidad y con prontitud y con eficacia en materia de procuración tendría que estar fuera de ese espacio, y dejar la oportunidad persona que sí quieran atender todo el tema de procuración de justicia y de investigación, porque ello ayuda y contribuye para que se vaya eliminado la ola de corrupción de complicidades y de impunidad en la entidad morelense”, concluyó Juliana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016