De Veracruz al mundo
Empresas, más preocupadas por ataques con IA: Fortinet.
De acuerdo con el Estudio de concientización y capacitación en seguridad 2024 de la firma especializada en ciberseguridad, el 95 por ciento de las organizaciones “está utilizando, implementando o investigando soluciones de IA para prevenir ciberataques”.
Martes 29 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: europapress.es
Ciudad de México.- El uso de la inteligencia artificial (IA) por parte de los ciberdelincuentes cada vez da mayores preocupaciones a las empresas a nivel mundial. De acuerdo con una nueva investigación de la firma Fortinet, 6 de cada 10 organizaciones en el mundo esperan que los empleados sean víctimas de ciberataques en el futuro debido al uso malicioso de la IA por parte de los atacantes.

De acuerdo con el Estudio de concientización y capacitación en seguridad 2024 de la firma especializada en ciberseguridad, el 95 por ciento de las organizaciones “está utilizando, implementando o investigando soluciones de IA para prevenir ciberataques”.


“El 80 por ciento de las organizaciones informa que las actitudes hacia la capacitación en concientización sobre seguridad han mejorado debido al uso de IA por parte de actores maliciosos, pero a pesar de las preocupaciones sobre los riesgos de la nueva tecnología, 31 por ciento no gestionan ni controlan cómo los empleados utilizan las aplicaciones de la inteligencia”, detalla.

Precisó que al menos el 70 por ciento de las empresas de medios y entretenimiento esperan que los empleados caigan en más ataques debido al uso de la IA por parte de los atacantes, los gobiernos estatales y locales ocupan el segundo lugar con 68 por ciento, y después están las empresas de energía y servicios públicos, atención médica y venta minorista.

El informe explica que los líderes empresariales consideran que necesitan empleados conscientes de los riesgos cibernéticos y 6 de cada 10 “se preocupa de que sus empleados carezcan de conocimientos generales sobre seguridad”.

A su vez, explica, el 94 por ciento de los principales directivos de las empresas hoy en día se interesa en implementar políticas de ciberseguridad más estrictas para usuarios de alto riesgo al mismo tiempo que indica que el 67 por ciento de los tomadores de decisiones piensa que sus empleados carecen de concienciación sobre seguridad.

“Los empleados están abiertos a oportunidades de capacitación y concientización en ciberseguridad. La mayoría de los líderes, o el 86 por ciento, dice que sus empleados ven positivamente la concientización y capacitación en seguridad”, apuntó.

Y explica que las organizaciones ven resultados positivos cuando implementan programas de capacitación en seguridad y concientización, pues 89 por ciento de los líderes reporta que su organización observó al menos alguna mejora en su postura de seguridad después de que se implementara la concientización y capacitación en seguridad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016