De Veracruz al mundo
Según Inegi Veracruz está entre los estados con mayor crecimiento en actividad económica ¿será?.
Durante el periodo de referencia, las entidades federativas que registraron los incrementos más pronunciados en su actividad económica fueron: Oaxaca con un alza trimestral de 5.1%; Durango, 3.8%; Coahuila y Baja California, 3.5% respectivamente; Guerrero, 2.8% y Veracruz 2.2%.
Lunes 28 de Octubre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Con base en datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el segundo trimestre de 2024 la actividad económica logró un crecimiento respecto el periodo inmediato anterior en 22 entidades del país, entre los cuales se encuentra el Estado de Veracruz. Durante el periodo de referencia, las entidades federativas que registraron los incrementos más pronunciados en su actividad económica fueron: Oaxaca con un alza trimestral de 5.1%; Durango, 3.8%; Coahuila y Baja California, 3.5% respectivamente; Guerrero, 2.8% y Veracruz 2.2%. Por el contrario, las economías estatales que registraron los mayores retrocesos durante el periodo abril-junio de 2024 fueron: Tabasco con una contracción de 3.3%; Campeche, -3.2%; Hidalgo, -2.5%; Sinaloa, -1.4%; y la Ciudad de México, -0.7%. Por grandes divisiones, en el sector agropecuario 14 entidades reportaron un crecimiento en el segundo trimestre del año a tasa anual con base en cifras originales. Las que observaron los mayores aumentos fueron: Baja California con un aumento de 19.0%; Nayarit, 11.7%; Puebla y Morelos, 5.4%; y Veracruz, 4.9%. En el sector industrial, 24 entidades lograron un resultado positivo, entre las que destacan: Quintana Roo con un repunte a tasa anual de 21.8%; Durango, 17.7%; Oaxaca, 14.7%; Colima, 9.8%; así como Veracruz y Guerrero con 7.7%, en cada caso. En el sector servicios, todas las economías estatales crecieron en el periodo de referencia. Las de mayor dinamismo fueron: Aguascalientes con un aumento de 7.3%; Colima, 6.5%; Baja California Sur, 6.1%; Zacatecas, 5.7% y Yucatán, 4.4%. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016