De Veracruz al mundo
Cotizaciones petroleras arrancan la semana con pérdidas de 4%.
Tanto el Brent como el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaron en la apertura sus niveles más bajos desde el 1 de octubre. El Brent se situó en 72.88 dólares el barril, con un descenso de 3.17 dólares, o 4.2 por ciento; mientras que el WTI cedió 3.13 dólares, o 4.4 por ciento, a 68.65 dólares.
Domingo 27 de Octubre de 2024
Por: Reuters
Singapur.- Los precios del petróleo cayeron más de 3 dólares por barril en las primeras horas del lunes después de que el ataque de represalia de Israel contra Irán durante el fin de semana evitara las instalaciones nucleares y de crudo de Teherán y no interrumpiera el suministro energético, aliviando las tensiones geopolíticas en Oriente Medio.

Tanto el Brent como el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaron en la apertura sus niveles más bajos desde el 1 de octubre. El Brent se situó en 72.88 dólares el barril, con un descenso de 3.17 dólares, o 4.2 por ciento; mientras que el WTI cedió 3.13 dólares, o 4.4 por ciento, a 68.65 dólares.


La semana pasada, los índices ganaron 4 por ciento, ya que los mercados valoraron la incertidumbre en torno al alcance de la respuesta de Israel al ataque con misiles iraní del 1 de octubre y las elecciones estadunidenses del mes que viene.

Decenas de aviones israelíes completaron tres oleadas de ataques el sábado contra fábricas de misiles y otros emplazamientos cerca de Teherán y en el oeste de Irán, en otro intercambio en la escalada del conflicto en Oriente Medio.

La prima de riesgo geopolítico que se había acumulado en los precios del petróleo en previsión del ataque de represalia de Israel se desvaneció, según los analistas.

Saul Kavonic, analista de energía de MST Marquee, dijo que el carácter más limitado de los ataques, que evitaron infraestructuras petrolíferas, ha suscitado esperanzas de que se abra una vía para desescalar las hostilidades en Oriente Medio, sobre todo si queda claro que Irán no contraatacará en los próximos días.

“Pero a pesar del flujo y reflujo de las noticias sobre los conflictos en Oriente Medio, la tendencia general sigue siendo de escalada, y las posibilidades de que se produzca otra ronda de ataques, que provoque un repunte de los precios del petróleo, nunca han sido mayores”, afirmó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016