De Veracruz al mundo
Acusan “coacción y presiones” en elección para renovar sindicato petrolero.
El pasado 10 de octubre La Jornada informó que durante el registro de Aldana Prieto como candidato de la planilla Verde, varios de los 36 dirigentes locales cerraron filas y acudieron a la sede del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) a darle su apoyo.
Sábado 26 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: . tomada de redes sociales de Cristina Alonso
CDMX.- De cara a los comicios del próximo lunes para renovar la dirigencia del sindicato petrolero, la candidata opositora Cristina Alonso García y disidentes denunciaron que hay “coacción y presiones” en contra de los trabajadores para que respalden al actual secretario general Ricardo Aldana Prieto, quien pretende relegirse por cinco años más al frente del gremio.

En entrevista, trabajadores sindicalizados –quienes prefirieron reservar su nombre por temor a represalias– confirmaron que el proceso de campaña, que arrancó el 15 de octubre y concluye hoy, ha estado marcado por el “acoso, acarreo e intimidación”, pues en la mayoría de las 36 secciones en donde el sucesor del fallecido Carlos Romero Deschamps ha realizado proselitismo, “los dirigentes locales nos han advertido ‘si están con ella, están en contra del patrón’, además nos suspendieron la entrega de becas y los préstamos de caja de ahorro”.

El pasado 10 de octubre La Jornada informó que durante el registro de Aldana Prieto como candidato de la planilla Verde, varios de los 36 dirigentes locales cerraron filas y acudieron a la sede del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) a darle su apoyo.

Los trabajadores acusaron que la dirigencia nacional utilizó a los secretarios seccionales para hacer campaña en cada una de estas, “juntan a la gente, realizan asambleas y ahí les dicen por quién votar”. En cambio a los candidatos de la planilla Guinda se “nos niega el acceso a los centros de trabajo”, como ocurrió en la refinería de Tula, acusó Alonso García al reiterar que “no hay piso parejo” en el proceso para renovar el Comité Ejecutivo General para el periodo 2025-2030.

La trabajadora de la sección 44 en Villahermosa, Tabasco, quien este sábado realiza su cierre de campaña en la Ciudad de México, apuntó que entre las irregularidades, la Comisión Nacional Electoral del STPRM “ha excluido del padrón para los comicios a 30 mil trabajadores que fueron basificados a través del Programa de Estabilidad Laboral” del gobierno federal. De acuerdo con datos de la autoridad laboral, son 91 mil 193 trabajadores con derecho a voto.

“En diferentes partes, sobre todo en la refinería Olmeca Dos Bocas, de donde salió un gran grupo de trabajadores que firmaron ese pacto, al día de hoy no aparece en ningún padrón, aunque ellos estén aportando su cuota sindical”, señaló.

Un grupo de trabajadores sindicalizados señaló que en Poza Rica, Veracruz, personal afín a Aldana “nos vigiló y tomaron fotos a quienes simpatizamos” con la candidata de la Planilla Guinda, que hizo alianza con los dirigentes Esbayde Villaverde y Fred Navarro.

Por separado, Juan Martín Morales, aspirante de la planilla Fuerza Oro Negro al que le fue negado el registro “por inconsistencias”, acusó que el “acoso a los trabajadores” ha sido en todas las secciones. “Tienes que ir a la asamblea, sino no les dan préstamos, los filman, levantan listas, condicionan nuestro voto a través de nuestras propias prestaciones”.

En conferencia recalcó que al interior del STPRM “históricamente los petroleros siempre hemos vivido este tipo de procesos de una manera muy opaca”, por lo que anunció que impugnará el proceso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016