De Veracruz al mundo
Sostenibilidad fiscal en proyecto de gasto 2025, pide FMI a México.
En un breve apartado sobre la situación económica de México, el organismo expuso que después de un sólido crecimiento en 2023, la actividad del país se ha desacelerado en los últimos trimestres.
Sábado 26 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: PABLO RAMOS
CDMX.- El presupuesto de egresos de 2025, que se discutirá en noviembre, debe incluir un plan de consolidación fiscal creíble para cumplir con las metas de mediano plazo y mantener sostenibilidad en la finanzas públicas, sostuvo el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe de Perspectivas Regionales del Hemisferio Occidental, difundido ayer.

En un breve apartado sobre la situación económica de México, el organismo expuso que después de un sólido crecimiento en 2023, la actividad del país se ha desacelerado en los últimos trimestres.

El FMI mencionó que las finanzas públicas de América Latina resistieron el impacto de la pandemia mejor de lo esperado, pero la deuda pública aún es alta y seguirá aumentando en ausencia de una consolidación fiscal adicional.

La mayoría de los países tienen planes ambiciosos para fortalecer las finanzas y estabilizar la deuda; deben implementarlos sin mayores retrasos. La consolidación respaldará la normalización de la política monetaria y fortalecerá aún más la credibilidad y la resiliencia de las políticas, expuso.

Planteó que si bien abordar las ine­ficiencias del gasto podría ayudar a fortalecer las finanzas públicas, especialmente en el corto plazo, una consolidación exitosa requiere que los ingresos se dirijan al crecimiento y centrarse en aumentar la inversión.

Implementar la consolidación fiscal requerirá una mayor disciplina y estabilidad institucional. Las reglas fiscales y el historial de cumplimiento de la región proporcionan una base para lograrla, manifestó.

Respecto a la política monetaria, el FMI expuso que un aumento de los precios de los servicios, de las materias primas y una escalada de las tensiones comerciales globales representan riesgos que podrían subir la inflación.

Comentó que en México se podrían tomar medidas para regresar a la meta de inflación del Banco de México de 3 por ciento a finales de 2025, luego de que en la primera quincena de octubre fue de 4.69 puntos porcentuales.

Ante la expectativa de que la inflación subyacente siga disminuyendo, en particular la de los servicios, y de que los factores que han elevado la inflación no subyacente se desvanezcan en los próximos trimestres, se sigue esperando que la inflación general regrese a nuestra meta de 3 por ciento en el cuarto trimestre de 2025, señaló el Banco de México en su último informe trimestral.

Respecto a la agenda para llevar a cabo reformas estructurales, el FMI indicó que es escasa en América Latina y que mejorar la gobernanza es una prioridad clave que abarca todas las áreas del crecimiento. Esto incluye fortalecer el estado de derecho, combatir la corrupción y el crimen y mejorar la eficacia del gobierno.

Agregó que para impulsar la inversión es necesario mejorar el entorno empresarial y fomentar la competencia, reducir la carga administrativa y los costos de entrada para las empresas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016