De Veracruz al mundo
Morena cierra filas con el mandatario de Sinaloa ante la ola de violencia.
Por la mañana Rocha acudió a la Cámara alta, donde le pidió a los senadores morenistas que confíen en él, tras los señalamientos que lo vinculan con el crimen organizado.
Viernes 25 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se reunió ayer con legisladores morenistas de ambas cámaras y con la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en el marco de una serie de encuentros donde admitió que en su entidad la violencia todavía no para y no existe una idea clara de cuándo va a terminar, al tiempo que recibió el apoyo de legisladores de su partido.

Por la mañana Rocha acudió a la Cámara alta, donde le pidió a los senadores morenistas que confíen en él, tras los señalamientos que lo vinculan con el crimen organizado.

Ignacio Mier, vicecoordinador de Morena, informó que los legisladores guindas dieron su respaldo al mandatario estatal, de quien recordó su trayectoria como luchador de izquierda. Resaltó que Rocha –quien salió del recinto sin dar declaraciones– fue el primero en denunciar el problema del narcotráfico en Sinaloa y el disimulo que existía al respecto.

Más tarde acudió a San Lázaro en una visita que definió como de cortesía, donde reconoció ante dipu-tados de Morena que la violencia en su estado todavía no para; se han tomado medidas específicas que han dado resultados, pero no tenemos una idea de cuándo va a terminar.

Ayer mismo, Rocha Moya se encontró con Rosa Icela Rodríguez, quien al término de la cita publicó un breve mensaje en redes sociales donde señaló que ambos platicaron de seguir juntos consolidando el proceso de pacificación del estado.

Mientras, el Instituto Estatal Electoral de Sinaloa (IEES) recibió una solicitud del colectivo organizados por Sinaloa para iniciar un trámite de proceso de revocación de mandato contra Rubén Rocha, por no haber resuelto la crisis de inseguridad que prevalece en la entidad desde el pasado 9 de septiembre.

Con Información DeIrene Sánchez y César Arellano,Corresponsal Y Reportero

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016