De Veracruz al mundo
Investigado por EU, Azcárraga deja el mando de Televisa.
Azcárraga Jean tiene que ver con una polémica de 2017, en el cual se alegó que una subsidiaria de la televisora habría hecho pagos indebidos a funcionarios del organismo deportivo para obtener derechos de transmisión de los mundiales de 2018, 2022, 2026 y 2030.
Viernes 25 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
CDMX.- Por primera vez desde su fundación, hace 94 años, Grupo Televisa no será liderado por un miembro de la familia Azcárraga. En plena investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ, por sus siglas en inglés) por supuestos sobornos a funcionarios de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), para obtener los derechos de los partidos de copas mundiales, Emilio Azcárraga Jean se separó de su puesto y dejará de presidir el consorcio televisivo.

De acuerdo con el reporte financiero de la emisora al tercer trimestre de 2024, entregado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Consejo de Administración de Grupo Televisa avaló la propuesta de Azcárraga Jean para tomar licencia con efecto inmediato, es decir, de separarse del cargo de presidente del consejo, en tanto se resuelve la investigación que está llevando a cabo el Departamento de Justicia, relacionada con el llamado caso FIFA, como se anunció al público inversionista el 30 de agosto de 2024.

Azcárraga Jean tiene que ver con una polémica de 2017, en el cual se alegó que una subsidiaria de la televisora habría hecho pagos indebidos a funcionarios del organismo deportivo para obtener derechos de transmisión de los mundiales de 2018, 2022, 2026 y 2030.

El DoJ acusó a la televisora de inflar artificialmente el precio de sus certificados de depósito estadunidenses (ADR), al ocultar sobornos por 15 millones de dólares a fin de obtener los derechos de la Copa del Mundo para los años mencionados.

Grupo Televisa, corporación de telecomunicaciones que posee y opera una de las compañías de cable más relevantes y un sistema líder de televisión de paga vía satélite en México, fue fundado en 1930 por Emilio Azcárraga Vidaurreta; posteriormente, Emilio Azcárraga Milmo tomó las riendas de la empresa y se convirtió en uno de los empresarios de mayor influencia política y poder en el país; tras su fallecimiento, en 1997, su hijo Emilio Azcárraga Jean se puso al frente de la compañía hasta este jueves, mientras se resuelven las pesquisas del Departamento de Justicia.

En 2023, según diversos reportes, Televisa acordó pagar 95 millones de dólares de una demanda colectiva a cambio de que los peticionarios renunciaran al concurso de licitación.

Caída en ingresos

No obstante, el 30 de agosto de 2024 Televisa informó que tuvo conocimiento de que la investigación que realiza Estados Unidos relacionada con la FIFA podría tener un impacto material en su situación financiera y en sus resultados de operación.

Prueba de ello fue que los ingresos del Grupo Televisa disminuyeron a 15 mil 362.8 millones de pesos en el periodo julio-septiembre del presente año, en comparación con los 16 mil 416 millones del tercer trimestre de 2023, lo que representó una caída de 6.4 por ciento anual.

La compañía no puede predecir el resultado de la investigación o si efectivamente tendrá un impacto material. Estamos cooperando con la investigación, informó al público inversionista.

Desde el 30 de agosto el precio de las acciones de Televisa, también el mayor accionista de TelevisaUnivision, una empresa de medios líder en la producción, creación y distribución de contenido en español a través de varios canales de transmisión en México, Estados Unidos y otros 50 países, ha tenido altibajos en la BMV. El precio de sus títulos fue de 7.85 pesos el 30 de agosto, por lo que su valor de mercado ascendió a 19 mil 861.37 millones de pesos; posteriormente, el 5 de septiembre, su valor de capitalización disminuyó a 17 mil 938.49 millones de pesos. Al cierre de este jueves, con sus acciones en 9.25 pesos, el valor de mercado ascendió a 23 mil 403.52 millones de pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016