De Veracruz al mundo
Inicia sesión nocturna en Senado para aprobar reforma de supremacía constitucional.
A las 20:27 horas inició la tercera sesión del día de la Cámara de Senadores, en la cual se dará la segunda lectura, se discutirá y en su caso se aprobará la reforma de supremacía constitucional
Jueves 24 de Octubre de 2024
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Con un quórum de 110 senadores, a las 20:27 horas de este jueves inició la tercera sesión del día de la Cámara de Senadores, una sesión nocturna, en la cual se dará la segunda lectura, se discutirá y en su caso se aprobará la Reforma de "Supremacía Constitucional", con la cual no se podrá impugnar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la Reforma Judicial.

Dicha iniciativa fue presentada apenas el martes por el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, y en un proceso "fast track" fue aprobado el dictaman en las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos ayer martes.


Esta misma tarde, en una sesión vespertina, se conoció el dictamen en el Pleno del Senado en primera lectura, y a esta hora de la noche se realiza la discusión en una sesión que se prevé se prolongue en la madrugada de este viernes.

De acuerdo al dictamen, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quedará imposibilitada para admitir a trámite y resolver cualquier Acción de Inconstitucionalidad, Controversia Constitucional o amparo en contra de una reforma constitucional que afecte a ciudadanos, como sería el caso de la Reforma Judicial.

La reforma a la Carta Magna busca impedir que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declare inconstitucional la Reforma Judicial aprobada por el Congreso de la Unión a principios de octubre.


De esta forma los legisladores de la 4-T elevarían a rango constitucional la improcedencia del amparo contra cambios a la Carta Magna y buscan evitar que reformas constitucionales queden congeladas por controversias o acciones de inconstitucionalidad ante el Poder Judicial de la Federación.

Con las modificaciones, se precisa en el dictamen, se busca clarificar, “para quienes hoy estiman que una reforma constitucional es impugnable”, que el actual sistema constitucional mexicano no contempla esta posibilidad.

Luego de aclarar que no se modifica el Artículo Primero de la Constitución, Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena, señaló que los cambios se limitan a los Artículos 103, 105 y 107 constitucionales, que tienen que ver con la reforma al Poder Judicial.

Se trata, agregó, de establecer en la Constitución Política lo que dispone la fracción I del Artículo 61 de la Ley de Amparo, en el sentido de que el juicio de amparo es improcedente contra adiciones o reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

López Hernández señaló que, a pesar de que la Ley de Amparo menciona que no es procedente el juicio de amparo contra reformas constitucionales o en materia electoral, hay jueces y magistrados que han intentado impedir la implementación de la reforma judicial.

“Creemos que es momento de darle mayor certeza jurídica, a través de esta reforma constitucional, a esta disposición”, aclaró Adán Augusto López Hernández.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016