De Veracruz al mundo
Producción nacional de hidrocarburos cayó 6.17% en septiembre.
De acuerdo con la información divulgada por el organismo autónomo, la extracción de crudo más condensados, se mantuvo por encima de los 1.8 millones de barriles cada día por nueve meses consecutivos, por lo que hasta el cierre del sexenio pasado no se alcanzó la meta de los 2 millones.
Jueves 24 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La producción nacional de hidrocarburos líquidos, que suma la realizada por Petróleos Mexicanos (Pemex) y los privados fue de un millón 822 mil barriles diarios en septiembre, dato que mostró una caída de 6.17 por ciento frente a igual lapso de 2023, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

De acuerdo con la información divulgada por el organismo autónomo, la extracción de crudo más condensados, se mantuvo por encima de los 1.8 millones de barriles cada día por nueve meses consecutivos, por lo que hasta el cierre del sexenio pasado no se alcanzó la meta de los 2 millones.


El dato de septiembre de este año fue menor frente al promedio de un millón 942 mil barriles del mismo periodo de 2023.

El menor dinamismo observado en esta actividad se explica por una reducción en la extracción de Pemex. La empresa estatal promedió un millón 713 mil barriles diarios en el lapso de referencia, lo que se tradujo en una caída de 6.77 por ciento.

Pese a lo anterior, la petrolera del Estado mexicano continúa siendo la que más aporta en la producción, pues los privados sólo extrajeron 5.98 por ciento, mientras que el 94.2 correspondió a Pemex.

Las empresas privadas produjeron en promedio 109 mil barriles diarios en el noveno mes, dato que significó un aumento de 4.10 por ciento.

En su variación mensual, la producción nacional de hidrocarburos líquidos sólo retrocedió 0.72 por ciento, la de Pemex 1.17 por ciento y la de privados avanzó 6.96 por ciento.

Si sólo se cuenta crudo, la producción nacional, que suma Pemex y firmas privadas, fue de un millón 560 mil barriles diarios en el periodo de referencia, lo que se tradujo en una caída de 6.26 por ciento frente a septiembre de 2023.

Con el resultado anterior, sumó ocho lapsos consecutivos con una extracción menor a 1.6 millones de barriles cada día.

En el periodo de referencia, Pemex produjo un millón 451 mil barriles diarios, dato que significó un retroceso de 7.01 por ciento frente al noveno mes del año pasado.

En su variación mensual, la producción nacional se contrajo 0.59 por ciento, la de la petrolera estatal 1.17 por ciento y la de privados avanzó 4.11 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016