De Veracruz al mundo
Se acelera la inflación: cómo afecta mi bolsillo.
Precios de productos básicos, principalmente frutas y verduras, así como energéticos y transporte aéreo se encuentran entre los que más han subido
Jueves 24 de Octubre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La inflación en México ha registrado un repunte en la primera quincena de octubre, poniendo fin a una racha de cinco quincenas consecutivas de disminuciones, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.43% respecto al periodo inmediato anterior, ubicando la inflación anual en 4.69%.

Este incremento se atribuye principalmente al alza en los precios de la electricidad, debido al fin del programa de tarifas eléctricas de temporada cálida en diversas ciudades del país. Asimismo, los precios de productos como nopales, calabacita, papaya, tomate verde y transporte aéreo también contribuyeron significativamente al aumento general de los precios.


Los precios de los productos agropecuarios subieron 9.66% a tasa anual, donde las frutas y verduras marcaron un incremento de 12.81% y los productos pecuarios 6.26 por ciento. En lo que respecta a los precios de los energéticos, el INPC reportó un alza de 5.19%, mientras que las tarifas autorizadas por el gobierno marcaron un incremento de 3.81% a tasa anual.


Aunque la inflación subyacente, que excluye los precios de alimentos y energéticos más volátiles, se mantuvo relativamente estable en 3.87% anual, la inflación no subyacente, que incluye estos componentes, aceleró a 7.17%. Esto se debió principalmente al aumento en los precios de los productos agropecuarios y los energéticos.


El repunte de la inflación se sitúa por encima de las expectativas de los analistas, quienes habían pronosticado una tasa de inflación ligeramente inferior. Este resultado plantea nuevos desafíos para el Banco de México, que ha estado implementando medidas para controlar la inflación y llevarla de vuelta a su objetivo de 3% ± 1 punto porcentual.


¿Qué productos básicos son los que más subieron de precio?
Según Inegi, los productos cuyos precios se dispararon más a nivel nacional fueron los nopales, con una variación quincenal del 18.90 por ciento; la calabacita, con una del 15.56 por ciento; la papaya, con una del 15.51 por ciento; y el tomate verde, con una del 14.80 por ciento.


La inflación en productos básicos te afecta de manera directa y significativa en tu día a día. Al aumentar los precios de alimentos tu poder adquisitivo disminuye. Esto significa que con el mismo dinero podrás comprar menos cantidad de estos productos o tendrás que destinar una mayor parte de tu presupuesto a cubrir estas necesidades básicas.

¿Cómo me afecta la inflación?
Con el aumento de precios en productos básicos, puede verse incrementado tu gasto familiar, por lo que tu presupuesto mensual podría verse comprometido, ya que tendrás que destinar una mayor proporción a la compra de alimentos, productos de limpieza, etc. Si estás ahorrando para algún objetivo, como comprar una casa o un automóvil, la inflación puede dificultar el alcanzar tus metas, ya que tus ahorros pierden valor adquisitivo con el tiempo.

En algunos casos, la inflación incluso puede obligarte a reducir la calidad de los productos que consumes o a prescindir de algunos de ellos. En el caso de la energía eléctrica, es posible que veas un incremento en tu recibo de luz, después de que se eliminó el subsidio por la temporada de calor.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016