De Veracruz al mundo
INE tendrá que decidir y justificar si suspende o no elección en PJF: contramañanera.
“El INE tiene que tomar sus decisiones, sobre cuál camino seguirá y se entiende para cada uno de los consejeros que son responsables de las decisiones colegiadas, pues tendrán que motivar, justificar su proceder.
Jueves 24 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Imagen tomada de la transmisión en vivo
CDMX.- El Instituto Nacional Electoral (INE) "no la tiene fácil” porque tendrá que “decidir y justificar” si acata la orden judicial de suspender el proceso preparatorio para la elección de jueces, magistrados y ministros o la opinión de los magistrados electorales que le dieron luz verde para continuar con el mismo, advirtieron este jueves en la contramañera de juzgadores federales.

“El INE tiene que tomar sus decisiones, sobre cuál camino seguirá y se entiende para cada uno de los consejeros que son responsables de las decisiones colegiadas, pues tendrán que motivar, justificar su proceder.



“No estamos frente a una decisión irrelevante, estamos sobre una cuestión que le pega a uno de los tres poderes de la República y que hoy por hoy justamente está a debate, todavía a debate”, dijo el magistrado Juan José Olvera López.

Enfatizó que la determinación que tomó el pasado miércoles el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no significa que se pronuncien sobre las suspensiones de amparo porque no es de su competencia.

El proyecto del magistrado Felipe de la Mata, aprobado por el Pleno del Tribunal Electoral por mayoría de tres votos contra dos, reconoce lo anterior, pues señala que “es inconstitucionalmente inviable que el INE suspenda procesos electorales y en especial de personas juzgadoras. Se necesita certeza jurídica. No estamos revocando sentencias de amparo, no es nuestra materia”.

Sin embargo, también aclara que “los jueces de amparo no resuelven temas electorales y no deberían meterse. El sistema señala que somos el órgano definitivo en materia electoral. Puede no gustarnos la reforma judicial, podemos estar en contra del sistema, pero tenemos que acatar lo que dice la Constitución”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016