De Veracruz al mundo
Acuerda Jufed reanudar labores hasta el próximo 28 de octubre.
No obstante, dijo que ante la falta de resolución por parte del Consejo de la Judicatura Federal a las peticiones planteadas tanto por la base trabajadora como por los titulares del Poder Judicial, la Jufed se reserva el derecho de volver a la suspensión de labores si en breve no se da respuesta a las mismas.
Jueves 24 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) señaló que por mayoría de votos reanudará labores jurisdiccionales hasta el próximo lunes 28 de octubre, en respuesta a la Circular 23/2024 emitida por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), quien ayer ordenó que a partir de este jueves todos trabajadores deben reiniciar labores.

No obstante, dijo que ante la falta de resolución por parte del Consejo de la Judicatura Federal a las peticiones planteadas tanto por la base trabajadora como por los titulares del Poder Judicial, la Jufed se reserva el derecho de volver a la suspensión de labores si en breve no se da respuesta a las mismas.

En un comunicado, exhortó nuevamente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a resolver en definitiva los medios legales interpuestos y restaurar el orden constitucional del país, defendiendo el respeto a las suspensiones decretadas en los juicios de amparo por los jueces federales en contra de la reforma judicial, promovidos no solo por personas juzgadoras sino también por ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil para defender la autonomía e independencia judicial.

Reafirmó enfáticamente que la decisión de reanudar labores no significa de ninguna manera claudicar en su convicción de "rechazo de la injusta e inconvencional reforma judicial, así como en contra de las acciones emprendidas por los Poderes Ejecutivo y Legislativo que atentan gravemente contra las libertades, derechos y garantías de todas y todos los mexicanos".

En esta lucha, afirmó, las personas juzgadoras del Poder Judicial se mantienen unidos, comprometidos y firmes en la defensa del Estado de derecho y en la protección de los derechos humanos. "Esta resistencia continúa por parte de las personas juzgadoras dentro de los cauces legales, conscientes de que la justicia y el respeto a la Constitución son pilares inquebrantables de nuestra democracia".

Aclaró que lo anterior, de ninguna manera compromete la decisión libre de las personas trabajadoras con quienes comparten "la convicción de defensa de nuestra independencia judicial y a quienes siempre hemos manifestado nuestro respaldo y apoyo en sus legítimos reclamos.

Solicitamos al Consejo de la Judicatura Federal asuma su papel de órgano de administración y respete la autonomía e independencia de la Judicatura, asimismo, que se pronuncie sobre las peticiones efectuadas por los representantes de las diversas asociaciones de personas juzgadoras, las cuales siguen sin respuesta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:20:58 - En caso del ‘huachicol’ fiscal “lo importante es que se actuó y no hay impunidad”: CSP
10:13:33 - Presidenta buscará acuerdo con Trump tras imposición de aranceles a vehículos pesados
09:52:51 - Recuperación del Cutzamala llegó a 92%; mejorará suministro a la CDMX
09:48:58 - Advierte EU que saldrá del tratado si México no cumple con reglas actuales
09:44:47 - Se evalúan permisos del Tren Maya para regularizar las obras: Bárcena
09:29:19 - Anuncia la CNTE dos paros; insiste en que se derogue la Ley del Issste
09:24:52 - Fue ejecución directa homicidio contra estilista en Polanco: García Harfuch
21:43:28 - A partir del primero de noviembre propietarios de motocicletas podrán realizar en línea el trámite de placas: Sefiplan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016