De Veracruz al mundo
CJF pone fin al paro de labores y se descontará el día a quien no cumpla .
El Consejo de la Judicatura Federal resolvió terminar con el paro de labores de jueces federales y magistrados de Circuito, que inició desde agosto pasado, con la advertencia de que habrá descuento del día a quien no cumpla.
Miércoles 23 de Octubre de 2024
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) resolvió esta noche terminar con el paro de labores de jueces de Distrito y magistrados de Circuito, que inició desde agosto del presente año, con la advertencia de que habrá descuento del día a quien no cumplan, a partir de este jueves.

La resolución se determinó por una mayoría de cuatro votos contra tres, en la sesión de este miércoles, encabezada por la presidenta del órgano autónomo, ministra Norma Lucía Piña Hernández, y se notificó a través de la Circular 23/2024.



En protesta a la discusión, y posterior aprobación, de la reforma judicial por parte del Poder Legislativo, los trabajadores del Poder Judicial Federal (PJF) iniciaron un paro de labores desde el pasado 19 de agosto.

El dictamen aprobado entró en vigor el pasado 16 de septiembre, tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la que también fue impugnada con un amparo.

Los trabajadores mantuvieron su paro, por el desacato a suspensiones y a la tómbola para seleccionar a jueces y magistrados que tendrán que dejar sus plazas para que se cubran por funcionarios electos por voto popular.


A favor de concluir con el paro estuvieron los consejeros Bernardo Bátiz, Verónica De Gyvés Zárate, Celia Maya García y Sergio Javier Molina Martínez; en contra se pronunciaron la presidenta del CJF; ministra Piña Hernández, y la consejera Lilia Mónica López Benítez y su colega, José Alfonso Montalvo Martínez.

“Se informa que en sesión ordinaria celebrada en día de hoy, por mayaría de cuatro votos, el Pleno del CJF determinó que prevalece el contenido de la Circular 22/2024, emitida el pasado 16 de octubre, en cuanto a la decisión de reanudar actividades completas en todos los Tribunales y Juzgados del país, por lo que los titulares están obligados a dar cumplimiento a las disposiciones en materia administrativa, entre otras, el control de asistencia a fin de garantizar el óptimo funcionamiento de impartición de justicia, por lo que las áreas administrativas deberán aplicar la normativa vigente al personal que no asista a laborar, esto a partir del día 24 de octubre; asimismo, se instruye al Coordinador de Seguridad para que apoye a los Jueces y Magistrados que le soliciten el acceso a los inmuebles”, se indicó en la Circular.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016