De Veracruz al mundo
Trabajadores del PJF cierran accesos al Consejo de la Judicatura.
Lo anterior durante la manifestación que realizan en demanda de que la Judicatura les garantice sus salarios y prestaciones para el ejercicio presupuestal 2025, y que cumpla las demandas de los empleados inconformes con la reforma judicial.
Miércoles 23 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) cerraron los accesos de la sede del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), en momentos en que sesiona el Pleno de éste órgano administrativo, en demanda de que apruebe la desparición del artículo 51 BIs del Acuerdo General del organismo.

Lo anterior durante la manifestación que realizan en demanda de que la Judicatura les garantice sus salarios y prestaciones para el ejercicio presupuestal 2025, y que cumpla las demandas de los empleados inconformes con la reforma judicial.

Entre sus exigencias, está la desaparición del artículo mencionado, que establece: "en caso de que un trabajador de base adscrito a un órgano jurisdiccional incurra en una causal de cese, el titular podrá removerlo en uso de la facultad que le otorga el artículo 97 constitucional, debiendo levantar invariablemente un acta con las formalidades que establece el artículo 46 Bis de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.

"En todo momento quedará a salvo el derecho de los trabajadores para demandar ante la Comisión Substanciadora Única del Poder Judicial de la Federación la reinstalación en su trabajo o la indemnización correspondiente, en caso de que consideren que su remoción fue injustificada."

Asimismo, ingresó una comisión de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) y de la Coalición 32 Circuitos, para exigir que se reinstalen las mesas de trabajo y se dé respuesta a su pliego petitorio, aunque de manera independiente negocien con el Congreso la parte económica y de prestaciones aunque desaparezca la Judicatura como establece la reforma judicial, cuyo decreto fue publicado en septiembre pasado.

Los manifestantes impiden el acceso y salida de los funcionarios de la Judicatura, esto hasta que salga la comisión de un encuentro presuntamente con los Consejeros.

Solo han permitido la salida de cuatro personas, una por razones de consulta médica, otras dos por cuestiones familiares y el cuarto, por ser un notificador.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016