De Veracruz al mundo
Trabajadores del PJF acuerdan con Monreal diálogo sobre sus derechos laborales.
Al preguntársele si los trabajadores confían en la palabra de Monreal y en los acuerdos a los que puedan llegar con él, respondió: “Existe voluntad de su parte, así lo advertimos, y los trabajadores del PJF lo que estamos pidiendo es diálogo. Hemos tocado puertas, y esta que se nos abre, vamos a tomarla para empezar a trabajar”.
Miércoles 23 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
CDMX.- Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) inconformes con la reforma constitucional en ese ámbito realizarán mesas de diálogo a partir de la próxima semana con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, en las cuales se abordará el respeto a sus derechos laborales.

Al salir del encuentro que tuvieron este miércoles con Monreal, en las oficinas de San Lázaro, los trabajadores del PJF saludaron el inicio de los contactos con el coordinador de la bancada de Morena y el hecho de que externara su respeto por su derecho a manifestarse contra la reforma judicial.

“Celebramos que dio una apertura a establecer mesas de diálogo con los más de 55 mil trabajadores de los 32 circuitos unidos, para el respeto de nuestros derechos. Nos ofreció diálogo y empezamos la próxima semana”, indicó Irma Elizabeth Monzón, secretaria de tribunal e integrante del Comité de Diálogo de la coalición 32 Circuitos Unidos.

Asimismo, “nos manifestó el respeto que tiene hacia la manifestación legítima que hemos emprendido los trabajadores del PJF, nos reconoció ese derecho y ese respeto a manifestarnos pacíficamente, como lo hemos venido haciendo”.

Al preguntársele si los trabajadores confían en la palabra de Monreal y en los acuerdos a los que puedan llegar con él, respondió: “Existe voluntad de su parte, así lo advertimos, y los trabajadores del PJF lo que estamos pidiendo es diálogo. Hemos tocado puertas, y esta que se nos abre, vamos a tomarla para empezar a trabajar”.

Acompañada de Jorge Alejandro Pérez Luna, miembro del Comité de Diálogo de 32 Circuitos Unidos, y de Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores inconformes, Monzón Velasco indicó que en el encuentro con Monreal no se abordó el tema del fin del paro en el PJF, sino del “respeto irrestricto de nuestros derechos”.

De igual forma, adelantó que el diálogo probablemente se lleve a cabo en la Cámara de Diputados, y en él estará presente una comisión de los trabajadores para exponer su pliego petitorio.

En el encuentro, resaltó Monzón, “les expusimos que somos personas que hemos entregado la vida a la institución, a la justicia, por defender los derechos humanos de las personas. Hay familias atrás de los 55 mil trabajadores. Nosotros trabajamos, llevamos el sustento a cada una de nuestras casas y lo que estamos pidiendo es respeto para nosotros y nuestras familias”.

Antes de que se llevara a cabo la reunión, el propio Monreal dijo que dialogaría con los trabajadores “con respeto, con atención. Vamos a escucharlos, esa es nuestra obligación. No sé qué me vayan a plantear, pero los vamos a acompañar en sus demandas y en sus reclamos”.

El morenista aseguró que los trabajadores descontentos con la reforma judicial no serán despedidos, ni se disminuirán sus salarios ni se pondrá en riesgo su estabilidad laboral. “Podrán continuar laborando en los juzgados de distrito, en los tribunales de circuito, en la Corte y en el Consejo de la Judicatura”.

- ¿Esta reunión es un parteaguas para que se pueda establecer una relación más sutil con los trabajadores del PJF?, se le cuestionó.

- “Yo creo que sí. Hay que buscar caminos de entendimiento racional, soy de esa idea, por eso los recibo, porque creo en la posibilidad de acuerdos y de consensos. La confrontación no nos lleva a nada, ni tampoco hay caminos que puedan llegar a soluciones.

“Al contrario: el desencuentro y la confrontación permanente nos lleva a callejones sin salida. Yo no creo en eso, por eso busco salidas políticas que ayuden al consenso, y esta es tal vez la primera reunión institucional que se tenga. Me he reunido con jueces, con magistrados, ¿por qué no me voy a reunir con los trabajadores del Poder Judicial?”

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016