De Veracruz al mundo
Arremete Sheinbaum contra jueza de Coatzacoalcos y afirma que se ha convertido en vocera del PJF.
La mandataria federal también cuestionó la decisión de Juárez Salas de postularse nuevamente al cargo mientras ordena la eliminación de la publicación de la reforma judicial en el Diario Oficial de la Federación, lo que, afirmó, es una violación a la Ley de Amparo.
Martes 22 de Octubre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De nueva cuenta, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arremetió desde la conferencia de prensa mañanera contra la jueza Nancy Juárez Salas, del Juzgado Décimo Noveno de Distrito en Coatzacoalcos, señalando que, pese a su historial cuestionado, se ha convertido en una “vocera del Poder Judicial Federal”. La mandataria federal también cuestionó la decisión de Juárez Salas de postularse nuevamente al cargo mientras ordena la eliminación de la publicación de la reforma judicial en el Diario Oficial de la Federación, lo que, afirmó, es una violación a la Ley de Amparo. La presidenta recordó que la jueza ha sido expuesta en los medios de comunicación en diversas ocasiones por su actuación, pero en los últimos días ha asumido el rol de “vocera del Poder Judicial en todos los medios”. Sheinbaum también señaló que ministros del Poder Judicial están llevando a cabo una campaña, incluso en instituciones como Harvard, para argumentar que en México no hay estado de derecho ni justicia. En cuanto a la suspensión dictada por Juárez Salas que ordena eliminar la publicación de la reforma judicial, Sheinbaum reiteró que su gobierno no ha recibido notificación formal hasta este martes. También insistió en que el Artículo 61 de la Ley de Amparo establece que no es procedente interponer amparos contra reformas constitucionales, señalando que quien está violando la Ley es ella. La presidenta enfatizó que no hay antecedentes de una jueza ordenando la eliminación de una publicación del Diario Oficial y cuestionó el significado de dicha acción. Recordó que la jueza Juárez Salas fue suspendida en 2021 tras denuncias de 12 servidores públicos, aunque en 2023 retomó su cargo enfrentando sanciones por desempeño deficiente, nepotismo y acoso laboral, según la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. El pasado lunes, Sheinbaum Pardo informó que su gobierno turnará al Congreso de la Unión la suspensión dictada por la jueza de Coatzacoalcos, Veracruz, para que se determine si es procedente la eliminación de la publicación de la reforma en el Diario Oficial.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016