De Veracruz al mundo
Una de cada 5 personas padecerá cáncer; colorrectal, el más común.
El cáncer de mayor incidencia en hombres y mujeres alrededor del mundo es el colorrectal con 38.7 casos por cada 100 mil habitantes; además, es el segundo más mortal
Martes 22 de Octubre de 2024
Por: Excelsior
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Una de cada cinco personas recibirá un diagnóstico de cáncer a lo largo de su vida. Se trata de una cifra poco alentadora, que representa un reto para los gobiernos, la ciencia, el sector salud y los pacientes. La Organización Mundial de la Salud proyecta que la incidencia del cáncer será de un 50% más para 2040.

El cáncer de mayor incidencia en hombres y mujeres alrededor del mundo es el colorrectal con 38.7 casos por cada 100 mil habitantes; además, es el segundo más mortal con 13.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Aunque la mitad de los nuevos casos de este tipo de cáncer ocurre en hombres y mujeres de entre 59 y 76 años, cada vez más ataca a personas más jóvenes de entre 40 y 45 años de edad.


La medicina de precisión que permite que un porcentaje de pacientes con diferentes tumores puedan recibir tratamientos dirigidos y personalizados, ha ayudado a reducir la tasa de incidencia y mortalidad. De acuerdo a estadísticas, dos tercios de los casos son curables, y el resto es un cáncer metastásico.

En mujeres, el cáncer más común es el de mama con 2 millones 261 mil 419 casos detectados en el mundo. En hombres el de mayor incidencia es el cáncer de próstata con 1 millón 414 mil 259 casos. Esta es la segunda causa de muerte por cáncer en hombres y su detección tiene que ver con la edad, 6 de cada 10 casos se diagnostican en mayores de 65 años. En ambos tipos de cáncer, la autoexploración es la clave para un diagnóstico precoz.

Sin embargo, el cáncer que se respira en el mundo es el de pulmón con la mayor tasa de mortalidad al registrar 1 millón 796 mil 144 muertes al año. En este tipo de cáncer, el doctor Luis Alberto Suárez, director médico de Oncología para Latinoamérica de Pfizer hizo un llamado a la sociedad a mantener activas herramientas de prevención primaria, como evitar el consumo de tabaco y alcohol, estar pendiente de infecciones y reducir la probabilidad de desarrollar obesidad.



A pesar de estas cifras, el desarrollo de nuevas tecnologías son la esperanza para frenar el incremento de casos de cáncer en el mundo.

El llamado a la ciudadanía sigue siendo para que se realicen estudios de rutina, para evitar diagnósticos tardíos.

“Si el cáncer se diagnostica temprano se puede curar, si uno lo detecta en estadios más avanzados, pero tempranamente también se puede controlar y creo que lo más importante sigue siendo la prevención”, manifestó el Doctor Luis Alberto Suárez.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016