De Veracruz al mundo
'Derechos humanos están en riesgo cuando el poder no puede ser contenido': Norma Piña en medio de debate por reforma judicial.
Durante la inauguración del Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, la ministra presidenta dijo que los mexicanos y mexicanas están perdiendo su derecho a una justicia imparcial.
Lunes 21 de Octubre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró que “los derechos humanos están en riesgo cuando el poder, de cualquier tipo, no puede ser contenido, frenado y controlado”, en medio de la discusión sobre las implicaciones de la reforma judicial.

De esta forma, durante la inauguración del Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, la ministra Piña tomó la palabra para defender la independencia judicial.

Citando a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) la ministra Piña dijo:

“Los mexicanos están perdiendo su derecho a una justicia imparcial y el respeto a sus derechos humanos está en riesgo. La politización de la justicia, la desaparición de la carrera judicial y la erosión de la certeza jurídica no solo afectan a los ciudadanos, sino que también comprometen la confianza en el sistema judicial, crucial para el desarrollo económico y social del país”.


Continúa discusión por implicaciones de la reforma judicial
Los dichos de la ministra ocurrieron el mismo día que jueces y magistrados federales realizaron una primera conferencia de prensa para responder a los diversos “ataques” emitidos contra el Poder Judicial de la Federación (PJF) en las conferencias matutinas de la presidenta Claudia Sheinbaum, desde Palacio Nacional.

Se trata de un ejercicio inédito, pues es la primera vez que los juzgadores federales realizan una conferencia “en ejercicio del derecho de réplica” para tratar temas relacionados a la reforma judicial.


Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró -como en ocasiones anteriores- que la reforma judicial fue un mandato popular luego de la votación del pasado 2 de junio de 2024.

Por este motivo volvió a reiterar que los amparos promovidos en contra de la reforma constitucional son “ilegales”, pues ni un juez ni un magistrado puede estar sobre la voluntad popular.

En este sentido, la ministra Piña señaló que el camino para fortalecer el Estado de derecho debe ser “evaluado, debatido y enriquecido, y que cuando múltiples voces se alzan en un coro de advertencias, es prudente poner atención”.



Por: Alfredo Maza

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016