De Veracruz al mundo
Organizaciones acusan a Cuitláhuac García de usar al Poder Judicial contra adversarios políticos.
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, ha utilizado al Poder Judicial de la entidad con fines políticos en contra de sus adversarios.
Domingo 20 de Octubre de 2024
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, ha utilizado al Poder Judicial de la entidad con fines políticos en contra de sus adversarios, a quienes les ha fincado cargos para amenazar o encarcelarlos, de acuerdo con diversas organizaciones sociales veracruzanas.

A lo largo de sus seis años de administración, que comenzaron el 1 de diciembre de 2018, el político del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ha acumulado una serie de expedientes ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.



Aunque también se han presentado quejas ante el organismo nacional en la materia, estos no han prosperado por la afinidad política entre la ombudsperson nacional, Rosario Piedra Ibarra, con García Jiménez.

Entre los casos de adversarios que han padecido la persecución del gobernante veracruzano está la jueza Angélica Sánchez, acusada de tráfico de influencias y delito contra la fe pública.


La juzgadora ordenó la liberación de Itiel “N”, alias “El Compa Playa”, quien fue señalado por la administración de García como un presunto líder criminal y de los principales generadores de violencia en el estado.

La resolución de Sánchez generó la animadversión del gobernador García, quien, por medio del Poder Judicial local consiguió la encarcelación de la juez.

Otro caso denunciado, que destacan las organizaciones es el de Rogelio Franco Castán, quien ocupara el cargo de secretario de Gobierno durante la administración del panista Miguel Ángel Yunes Linares.

Franco Castán buscó la forma de ser candidato al gobierno de Veracruz, pero la administración que está por concluir lo acusó de diversos cargos.

De acuerdo con los antecedentes de este caso, el exfuncionario ya enfrentaba una denuncia por violencia familiar, sin embargo, policías ministeriales lo detuvieron y acusaron de ultrajes a la autoridad y contra las instituciones de seguridad pública.

Durante la administración de Cuitláhuac García, estos delitos se endurecieron para aumentar las penas, y ser utilizados en contra de sus adversarios políticos.

Además, una vez detenido Franco Castán también fue imputado por los delitos de peculado equiparado, extorsión, abuso de autoridad, contra la administración pública y sustracción de menores, por parte de la Fiscalía, con lo que se impidió su participación en el pasado proceso electoral.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016