De Veracruz al mundo
Presume Huerta que Pemex y CFE serán nuevamente reconocidos como empresas públicas estatales.
Destacó que la reforma se aprobó con el voto a favor de 84 senadoras y senadores, modificando los artículos constitucionales 25, 27 y 28 de la Carta Magna, estableciendo que la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos sean nuevamente reconocidos como empresas públicas estatales.
Viernes 18 de Octubre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El senador de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, celebró que se aprobó la reforma constitucional que otorga al Estado prioridad en la generación de energía eléctrica. Destacó que la reforma se aprobó con el voto a favor de 84 senadoras y senadores, modificando los artículos constitucionales 25, 27 y 28 de la Carta Magna, estableciendo que la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos sean nuevamente reconocidos como empresas públicas estatales. En ese tenor, Huerta Ladrón de Guevara consideró como un nuevo paso en materia de consolidación del Plan C, en respuesta a las demandas de la población hacia la consolidación del Proyecto de Nación. Dijo que, con este nuevo paso, se logra rescatar el concepto de "empresas de Estado" a lo que pomposamente "el régimen prianista del Pacto contra México" denominó empresas productivas de Estado. Explicó que en aquel entonces los gobernantes realmente lo que hicieron fue el desmantelamiento del carácter estratégico que tenían Pemex y la CFE para controlar las energías, para entregar la producción y la venta de energía eléctrica a los extranjeros. El senador morenista reiteró que con la llegada de la 4T no solo se detuvo esta entrega, sino que, además, se logró mediante la inyección de recursos fortalecer ambas instancias logrando el objetivo de mantener los precios bajos de los energéticos. "Fue darle la vuelta a la hoja pues lo que ellos pretendían que era hacer como que no había pasado nada y llevar un debate hacia las energías limpias, que nunca lo fueron por parte de ellos. Es más, en materia de electricidad cada año los privados se llevaban de puras ganancias más de medio billón de pesos anuales y tenían un nivel de toxicidad muy elevado pues nunca fueron energías limpias y estaban contaminando, lo que hoy vamos a revertirlo", aseguró. El morenista concluyó que con esta reforma se permite al Estado tener también bajo la tutela de CFE y Pemex el manejo del internet y el litio, que fueron dos afectaciones que igualmente hicieron en los gobiernos neoliberales en beneficio de inversionistas extranjeros, cosa que hoy recupera el Estado mexicano en beneficio de la Nación, presumió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016