De Veracruz al mundo
EU busca que México sea su principal socio comercial de agroalimentos.
Explicó que la dinámica que han tenido es “si alguno de los dos (países) no tiene algún producto o tiene problemas con su producción, sabemos que el compañero o el socio va a estar ayudándonos para poder alcanzar nuestros niveles” de producción para consumo.
Viernes 18 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: AFP.
CDMX.- Estados Unidos busca que México sea su principal socio comercial en productos agroalimentarios, aseguró Seth Meyer, economista en jefe del Departamento de Agricultura, al exponer el actual intercambio de importaciones y exportaciones entre ambos países, durante el 21 Foro Global Agroalimentario.

“Sabemos que México se encuentra entre los mejores socios de comercialización y ha sido así por muchos años. Hemos realizado esto para que se convierta en el número uno, y el punto principal es que sabemos que es uno de nuestros principales exportadores para este tipo de mercado”, aseguró Meyer al dar la conferencia Navegando por la tendencias y oportunidades en los mercados.

Explicó que la dinámica que han tenido es “si alguno de los dos (países) no tiene algún producto o tiene problemas con su producción, sabemos que el compañero o el socio va a estar ayudándonos para poder alcanzar nuestros niveles” de producción para consumo.

Reconoció que en Estados Unidos existe un déficit de comercio en agricultura, y tenemos diferentes beneficios para esta negociación de intercambio comercial, “pero no necesariamente tenemos productos que estén compitiendo entre ellos”.

Meyer indicó que tras afectaciones en la producción de maíz por la “sequía terrible” del año pasado en México, este año el gobierno estadunidense ve el impacto que va a tener este cultivo y las reservas de agua en las presas ante el aumento de lluvias en esta temporada ciclónica. Señaló que su gobierno realiza estudios para sacar el pronóstico per cápita del país vecino la siguiente década.

“Sabemos que van a aumentar las importaciones. Nuestra necesidad es que esto siga aumentando, por lo tanto, vamos a tener una importación del maíz de Estados Unidos”, al poner a Brasil como uno de sus principales proveedores.

Ante los precios altos, también aseguró que requerirán más de carne, como de res, cerdo o aves. También señaló que su gobierno llevará productos que ellos producen, entre ellos el tequila, la cerveza o frutas frescas. Señaló que las algunas demandas que ha presentado México para exportar es en el forraje y los granos.

Recordó que por cada dólar que se mandan, se regresan dos, por lo que le “parece que esta es una muy buena relación”.

"Quiero recordarle a todos los productores es que puedan entender que esta relación de comercio es muy buena y necesitamos que siga avanzando con los mercados abiertos y que tenga la capacidad de lo que realmente somos buenos", expresó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016